Precaución: lluvia de noche y madrugada en Durango este 26 y 27 de agosto
El Observatorio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que se esperan más lluvia de lo que se había pronosticado para este martes 26 de agosto, por lo que previene a la población.
En la meteorología, todo puede cambiar de un momento, es por ello, que el Observatorio modificó el pronóstico que se tenía, ya que existen condiciones para que se registren lluvias fuertes.
Lluvia de noche y madrugada en Durango este 26 y 27 de agosto
Según el reporte, la Conagua hay probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes de 10 a 50 milímetros en la sierra occidental y noroeste del estado.
Moderadas a fuertes de 10 a 20 milímetros en los municipios cercanos a la sierra, del centro y sur-sureste, lo que incluye la capital del estado.
Se esperan lluvias ligeras y aisladas de 0.1 a 10 milímetros en el norte, noreste y oriente del estado.
¿Cuál era el pronóstico que se tenía para este 26 de agosto?
Según el pronóstico para el 26 de agosto se tendrías lluvias moderadas en la capital del estado, entre los 5 y los 10 milímetros, sin embargo, las condiciones cambiaron debido a los fenómenos climáticos.
Y es que, se informó que el monzón mexicano en interacción con una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, lo que estaría provocando más intensidad en las lluvias en varias zonas del estado.
Es por ello, que la Conagua, previene a estas zonas para hacer las acciones pertinentes a fin de evitar algún tipo de contingencias, sobre todo a aquellas poblaciones que se encuentran en zona en donde hay afluentes.
¿Cuáles son los municipios en los que se registrarán lluvias fuertes?
El Observatorio Meteorológico Local expuso que son los municipios de la zona de la Sierra Madre los que registrarán lluvias fuertes como lo son: Tamazula San Dimas y una zona de Pueblo Nuevo.
Otros municipios en donde se tendrá lluvias fuertes son:
- Ocampo
- San Bernardo
- Tepehuanes
- Indé
- Santiago Papasquiaro
- Canatlán
- Durango
- Nombre de Dios
- Vicente Guerrero
- San Juan del Río
- Mapimí
- Tlahualilo