Síguenos

Preocupa a empresarios de Durango recortes en el PEF 2026

Durango contará con recursos limitados para el mantenimiento carretero. | Foto: Especial.
Por:Citlalli Zoe

Una vez que se ha dado a conocer el Presupuesto de Egresos en la Federación (PEF) 2026, existen diversas inquietudes sobre el recurso que le corresponderá a Durango.

En especial, hay preocupación por los conceptos de obra carretera y el sector salud; en el caso de la presa Tunal 2, sí se tiene considerada una partida para su construcción.

Te puede interesar....

Empresarios de Durango, preocupados por presupuesto federal para Durango

Sergio Sánchez López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la ciudad, advirtió que en el PEF 2026 se observa un fuerte recorte al sector salud, en especial en el ramo de medicamento.

“Nos están castigando en el rubro 56, que son los medicamentos gratuitos que da la Secretaría de Salud. Son alrededor de 5 mil millones de pesos el impacto”, revela el empresario.

Otro de los puntos preocupantes es la reducción al presupuesto al rubro de impartición de justicia, señala Sánchez López.

Te puede interesar....

CMIC Durango también lamenta el poco presupuesto para la red carretera

Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango, manifiesta que para el próximo año no se contempla recurso para nueva infraestructura carretera, solo una partida mínima para mantenimiento y rehabilitación.

Señala que el Plan de Desarrollo Nacional está enfocado al tema ferroviario y portuario y en algunas carreteras en otras partes del país, pero Durango no será beneficiado.

El poco recurso que llegará para obra carretera deberá destinarse a las zonas más críticas de la red carretera federal, considera el líder de los constructores duranguenses.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Empresarios de DurangoPEF 2026