Pronostican lluvias fuertes en 4 municipios de Durango para este 16 de julio
El Observatorio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional, originará lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
Además, indicó que, debido a canales de baja presión en interacción con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera y divergencia, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en estados del norte, noreste y sur del territorio nacional.
¿Cuáles son los municipios en donde se pronostican lluvias fuertes?
El organismo federal reportó que las lluvias seguirán presentes en casi todo el territorio estatal, estas serán de fuertes a ligeras en algunas zonas.
En donde se pronostican lluvias fuertes entre los 5 a 20 milímetros son en los municipios de:
- San Dimas
- Pueblo Nuevo
- Mezquital
- Súchil
No se descarta que también estas lluvias fuertes se registren en parte de los Llanos como lo son Madero, Guadalupe Victoria y Cuencamé.
Para el resto de la entidad, incluyendo la capital del estado, se preven posibles lluvias aisladas desde 0.1 a 5 milímetros.
El Observatorio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional, originará lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Además, indicó que, debido a canales de baja presión en interacción con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera y divergencia, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en estados del norte, noreste y sur del territorio nacional. ¿Cuáles son los municipios en donde se pronostican lluvias fuertes? El organismo federal reportó que las lluvias seguirán presentes en casi todo el territorio estatal, estas serán de fuertes a ligeras en algunas zonas. En donde se pronostican lluvias fuertes entre los 5 a 20 milímetros son en los municipios de: San Dimas Pueblo Nuevo Mezquital Súchil No se descarta que también estas lluvias fuertes se registren en parte de los Llanos como lo son Madero, Guadalupe Victoria y Cuencamé. Para el resto de la entidad, incluyendo la capital del estado, se preven posibles lluvias aisladas desde 0.1 a 5 milímetros. ¿Cuál es el pronostico de temperaturas para este 16 de julio? Para este miércoles 16 de julio se esperan temperaturas en la capital del estado mínimas que irán entre los 15 a 16 grados centígrados. Se esperan cielos despejados lo que propiciará a que la temperatura se eleve entre los 31 a 32 grados centígrados, con rachas de viento que irán entre los 20 a 30 kilómetros por hora. Se esperan temperaturas arriba de los 35 grados centígrados en la zona de la Comarca Lagunera, así como en las zonas colindantes con el estado de Sinaloa. ¿Cuáles fueron los registros de temperatura durante este 15 de julio? Durante este 15 de julio en la capital del estado se registró una mínima de 14 grados centígrados, mientras que el termómetro subió hasta los 30.7 grados centígrados durante la tarde de este martes. La temperatura más baja se registró en La Rosilla, Guanaceví, así como la presa Santa Elena con 8 grados centígrados, mientras que la temperatura más alta en el estado se registró en Cuencamé y Tamazula con 35 grados centígrados.¿Cuál es el pronostico de temperaturas para este 16 de julio?
Para este miércoles 16 de julio se esperan temperaturas en la capital del estado mínimas que irán entre los 15 a 16 grados centígrados.
Se esperan cielos despejados lo que propiciará a que la temperatura se eleve entre los 31 a 32 grados centígrados, con rachas de viento que irán entre los 20 a 30 kilómetros por hora.
Se esperan temperaturas arriba de los 35 grados centígrados en la zona de la Comarca Lagunera, así como en las zonas colindantes con el estado de Sinaloa.
¿Cuáles fueron los registros de temperatura durante este 15 de julio?
Durante este 15 de julio en la capital del estado se registró una mínima de 14 grados centígrados, mientras que el termómetro subió hasta los 30.7 grados centígrados durante la tarde de este martes.
La temperatura más baja se registró en La Rosilla, Guanaceví, así como la presa Santa Elena con 8 grados centígrados, mientras que la temperatura más alta en el estado se registró en Cuencamé y Tamazula con 35 grados centígrados.