¿Qué le pasó a la maestra de Durango que desapareció varios días y fue encontrada en la sierra?
El viernes 17 de octubre, cuatro días después de su desaparición, fue encontrada con vida la maestra Claudia Rosa Ramírez García, de 44 años de edad.
Vecina de la colonia Villa de Guadalupe y profesora de la primaria 15 de Mayo, ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas, había sido vista por última vez el día 13 de octubre cerca del plantel educativo, en la colonia Morelos Norte.
Su desaparición derivó en la activación del Protocolo Alba, mecanismo de la Fiscalía General del Estado para buscar a mujeres desaparecidas o no localizadas.
¿Qué le ocurrió a la maestra que desapareció en Durango el 13 de octubre?
De acuerdo a los datos obtenidos por POSTA, al momento de elaborar este contenido informativo no hay indicios de que la persona desaparecida haya sido víctima de algún delito.
Y es que las afectaciones físicas observadas en la primera valoración médica, están todas relacionadas con el tiempo que pasó en despoblado, tales como decenas de picaduras de insectos, al parecer mosquitos.
Además, durante la investigación realizada por la Fiscalía General del Estado, no se encontraron indicios de privación de la libertad o violencia familiar o de género.
Todo apunta, dadas dichas circunstancias, que la mujer se ausentó voluntariamente, aunque se desconoce si existía algún condicionante de salud mental que lo provocó.
¿Cómo sobrevivió la maestra desaparecida en Durango?
Aunque hasta el momento no se dan a conocer detalles de las declaraciones de la maestra Claudia Rosa, en el lugar en el que se le ubicó inconsciente fue encontrada una botella de agua, aun con líquido en el interior.
Todo indica que la maestra, al deambular por la zona despoblada, llenó dicho contenedor con líquido cada que encontró una fuente de abasto, lo que le permitió sobrevivir.
¿Dónde localizaron a la maestra desaparecida en Durango cuatro días?
Según la información disponible, la localización de la maestra Claudia Rosa se logró algunos kilómetros hacia el poniente de la localidad de Chupaderos.
Estaba bajo un árbol, inconsciente por la aparente inanición que sufrió; el trabajador de una propiedad rural la localizó y avisó a su patrón, el cual notificó a las autoridades.
Los servicios de emergencia y seguridad que acudieron al lugar se encargaron de su traslado al hospital del ISSSTE, donde este sábado 18 de octubre sigue hospitalizada y se le reporta estable.