¿Qué material se usa al encapsular los alacranes de Durango para venderlos como artesanía?
Los alacranes de Durango se han llevado a todos los rincones del mundo a través de souvenirs, que muchos visitantes llevan a sus lugares de origen, pues este arácnido se ha convertido en una identidad cultural.
Hay varios artesanos que elaboran estos artículos, mismos que han colocado al alacrán de Durango bajo un tratamiento especial en donde se puede observar toda la conformación de su estructura.
¿Qué material se usa al encapsular los alacranes de Durango para venderlos como artesanía?
Para encapsular alacranes para artesanía en Durango, se utiliza principalmente la resina, material que permite una visión clara del alacrán y lo protege, creando objetos como llaveros, relojes y cuadros decorativos.
Según lo contado por los mismos artesanos los alacranes se recolectan durante la noche utilizando lámparas fluorescentes que hacen que su esqueleto brille, facilitando su localización.
Una vez capturado y preparado el alacrán, se procede a su encapsulado en este material en donde se puede ver claramente sus patas, su cola y su lanceta.
¿Cuáles son los artículos que se elaboran con alacranes?
La resina que se utiliza para encapsular a los alacranes se utiliza para la creación de souvenirs como:
- Llaveros: Son unos de los productos más populares y accesibles.
- Relojes de pared: El alacrán encapsulado sirve como elemento decorativo en relojes.
- Hebillas: Se utilizan para adornar hebillas de cinturones.
- Ceniceros: Los bloques de resina también se utilizan para hacer ceniceros decorativos.
¿Cómo puedo llevar alacranes para comerlos?
Además de la resina que se utiliza para realizar los recuerdos o souvenirs, también se ha implementado otra modalidad para llevar el alacrán a otros rincones del mundo, pues ahora se los llevan para comer.
Y es que desde hace un par de años, otro material que se utiliza para llevar el alacrán de Durango como souvenir es en una paleta.
Por lo que ahora, también los artesanos preparan los alacranes para que sean comestibles, y encapsulan al alacrán en caramelo transparente de sabor.