Síguenos

¿Quién vigila que los alimentos de la Feria de Durango estén limpios y en buen estado?

La venta de diversos alimentos en la Feria de Durango es uno de sus principales atractivos. Foto: RRSS.
Por:Citlalli Zoe

Este viernes 18 de julio se llevó a cabo la inauguración de la Feria Nacional Francisco Villa 2025.

Autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, se dieron cita en el recinto ferial para el tradicional corte de listón y posteriormente se dio paso al concierto del grupo colombiano Morat, en el lugar de las Expo Bandas.

Hoy será el turno de inaugurar formalmente el pabellón industrial “Exponencial 2025”, espacio a cargo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y en donde organizarán un concurso de robótica y uno más de canto, entre otras novedades.

Y por la noche, en el segundo estacionamiento de la Feria, tendrá lugar el concierto de Grupo Firme, espectáculo que promete ser de primer nivel.

¿Quién vigila que los alimentos de la Feria Durango estén en buen estado?

Además de los conciertos que se presentarán en la Velaria, en la Expo Bandas o en el Palenque, las familias que acuden a la Feria disfrutan de comer los ricos antojitos, postres y comida diversa, así como diferentes bebidas.  

Debido a que el manejo de alimentos es delicado y se debe garantizar que esté en buenas condiciones para evitar enfermedades, las autoridades de la Dirección de Salud Pública municipal y la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios del estado de Durango (Coprised) realizan actividades de supervisión.

Desde antes de que iniciara la Feria ambas dependencias efectuaron operativos, los cuales continuarán durante todo el desarrollo del evento.

¿Qué acciones llevan a cabo las autoridades sanitarias?

Previo al arranque de la Feria, la Coprised ofreció un curso de capacitación a comerciantes y manipuladores de alimentos sobre buenas prácticas en su trabajo.

Además, el personal de la Comisión supervisará todos los establecimientos vendedores de bebidas o comida, tanto fijos como ambulantes, y realizará monitoreo de la calidad del agua destinada al consumo humano.

Por lo general, la Dirección de Salud Pública levanta muestras de los alimentos que se venden al público para analizarlos y comprobar que estén libres de bacterias.

Es importante que los asistentes a la Feria también recuerden que se deben lavar las manos antes de consumir cualquier alimento y después de ir al baño.

¿Qué pasó con el polémico local de brochetas en la Feria?

En el 2023, un puesto de brochetas instalado en las instalaciones de la Feria de Durango fue clausurado debido a que reutilizaba materiales que tomaba directamente de los cestos de basura.

Este hecho fue exhibido en las redes sociales, así que las autoridades clausuraron el lugar y turnaron el caso al Juzgado Cívico municipal.

Por esta razón se determinó que dicho comercio no podía participar en ediciones posteriores y una vez más, no estará en las instalaciones feriales.

Síguenos en Google News

Feria de DurangoDurangoFENADU 2025