¿Quieres ir a la Zona del Silencio? Esta es la forma más rápida de llegar desde Durango
Existen diversas rutas para poder llegar de la ciudad duranguense, hacía el destino popular por los fenómenos de magnetismo qué se registran en sus inmediaciones, se trata de la Zona del Silencio.
No solo se encuentran anomalías magnéticas en este lugar rodeado de misterios sin resolver, también es su fauna y flora característica de la región, la que la hace destacar de otros destinos turísticos.
¿Cuál es el atractivo de la Zona del Silencio?
La Zona del Silencio tiene diversos factores que la vuelven atractiva para los turistas e investigadores de casos paranormales, ya que es un lugar que registra diferentes fenómenos en este lugar, como las frecuencias magnéticas que impiden las comunicaciones.
Junto con algunas estructuras como grandes cráteres que existen a sus alrededores, que han sido mostrados por pilotos que sobrevuelan este lugar, siendo objeto de investigación por parte del turismo extranjero y considerada el Área 51 de México.
¿Qué originó los diversos fenómenos de esta zona?
Hay versiones que indican que esta zona en el municipio de Mapimí y parte de los estados de Chihuahua y Coahuila, ya poseían este tipo de fenómenos magnéticos desde siempre sin sufrir alguna modificación.
En cambio existe otra versión en la que se responsabiliza a un cohete de la NASA, que impactó con materiales altamente radioactivos en el lugar, mismo que generó misteriosas modificaciones genéticas como en el caso de su vegetación de color morada.
¿Cuál es la manera más rápida de llegar a la Zona del Silencio?
Para llegar a este destino turístico hay varias rutas, sin embargo, el tiempo de recorrido podría ser determinado por el tipo de vehículo empleado para el traslado hasta este punto o el trafico en la zona.
Para conocer la vía más rápida, empleando la herramienta de búsqueda Google Maps, indica que la ruta más corta para llegar a la Zona del Silencio es por la carretera federal Durango a Torreón, para posteriormente tomar la Torreón - Jiménez y justo en el poblado El Socorro girar a la derecha para seguir las indicaciones y entrar a este lugar, teniendo un recorrido de 5 horas con 40 minutos aproximadamente.