Radiomaratón en Durango: este es su horario y los juguetes que recomiendan donar
Desde hace 25 años se lleva a cabo el Radiomaratón, el cual, en sus orígenes fue un esfuerzo entre el Instituto Tecnológico de Durango y la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED). Posteriormente, se unió la Escuela Normal del Estado.
El propósito del Radiomaratón es que la población done juguetes, los cuales son entregados al DIF Estatal para su repartición a los niños y niñas del estado.
¿Qué horario tendrá el Radiomaratón 2025?
El Radiomaratón 2025 se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre en la Plaza IV Centenario en la ciudad de Durango.
La recepción de juguetes iniciará a partir de las 9 de la mañana y el cierre será a las 8 de la noche.
A lo largo del día se tendrán diferentes presentaciones artísticas y para brindar una mayor agilidad a la entrega de juguetes, jóvenes voluntarios estarán atentos para recogerlos en los vehículos y así no sea necesario buscar estacionamiento.
¿Qué juguetes recomiendan donar en el Radiomaratón?
Debido a que los juguetes son repartidos entre la población infantil y abarca varios rangos de edad, es necesario tomar en cuenta varios aspectos.
Los organizadores piden que los juguetes no uses pilas ni tampoco sean bélicos. Tampoco son recomendables las pelotas de plástico, pues suelen desinflarse en poco tiempo.
De la misma forma, no se recomienda que los juguetes contengan piezas pequeñas ni tampoco los aros hula – hula, canicas o peluches.
Tomando en cuenta esos parámetros, puedes escoger el mejor juguete para unirte al Radiomaratón.
¿Cuál es la meta para el Radiomaratón 2025?
La meta para el Radiomaratón es superar lo reunido el año pasado, que fueron 245 mil 470 juguetes.
Una vez que concluya la actividad, se procederá a clasificarlos y durante las primeras semanas de diciembre iniciará la entrega en los diferentes centros escolares de la entidad.
En la entrega, además del DIF participan otras dependencias del Gobierno federal, de manera que sea más ágil.