¿Se esperan lluvias en Durango para este 9 de septiembre? Esto dice la Conagua
El Observatorio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que este martes 9 de septiembre el monzón mexicano, en combinación con una circulación ciclónica originarán lluvias fuertes en Durango.
Asimismo, el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, además de divergencia, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte, oriente y sur del territorio nacional, y con posible caída de granizo en el centro de la República Mexicana.
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este martes 9 de septiembre?
Si bien, el Observatorio Meteorológico pronostican lluvias en Durango, estas serán de menor intensidad, por lo que la probabilidad será de ligeras a moderadas de 1 a 20 milímetros en la sierra occidental.
Mientras que se esperan lluvias aisladas de 1 a 5 milímetros en municipios del sureste, oriente y centro del estado, en donde se incluye la capital del estado.
Los municipios en donde se registrarán lluvias moderadas son:
- Tamazula
- Pueblo Nuevo
- Mezquital
- Durango
- Canatlán
- Santiago Papasquiaro
- Súchil
- Poanas
- Guadalupe Victoria
- Cuencamé
- Santa Clara
¿Cuál es el pronóstico de temperaturas para este 9 de septiembre?
El Observatorio meteorológico indicó que en el norte del estado esta situado el Frente Frío 2, por lo que se mantendrá de forma estacionaria. Se prevé que en la capital del estado se tenga una temperatura mínima de 14 a 15 grados centígrados.
En cuanto a las temperaturas, la Conagua espera que al medio día estas alcancen una máxima entre los 28 a los 29 grados centígrados, con rachas de viento que oscilarán entre los 20 a 30 kilómetros por hora.
¿Cuáles fueron las temperaturas registradas durante este 8 de septiembre?
En la capital del estado, la mínima alcanzada durante la mañana de este lunes 8 de septiembre fue de 15.9 grados centígrados mientras que la máxima alcanzó los 28.5 grados centígrados.
Mientras que los registros de lluvia fueron los siguientes:
- El Salto, Pueblo Nuevo 54mm
- Presa Lázaro Cárdenas 19.6 mm
- Lerdo 17.5mm
- Navíos, Durango 14.3mm
- INIFAP, Durango 13 mm
- Observatorio Met., Durango 12.2 mm