Síguenos

Se realizará campaña de esterilización de perros callejeros

Foto: Jesús Carrillo | Se pretende esterilizar a los perros callejeros o comunitarios de las calles de Durango.
Por:Jesús Carrillo

En Durango, el problema creciente de los perros callejeros ha llegado a niveles exponenciales, dejando en evidencia la falta de compromiso de las personas para la protección de animales y responsabilidad. 

Y es que la mayoría de los perros que se encuentran en situación de calle  fueron mascotas adquiridas por alguna familia, la cual al momento de crecer decidió abandonar al animal en la calle. 

¿En qué consistirá la campaña de esterilización de perros callejeros?

La campaña de esterilización de perros callejeros consistirá en detectar a la mayoría de estos animales en diferentes colonias o asentamientos, con el fin de disminuir la cantidad de perros en las calles, realizando el procedimiento a través del Hospital Veterinario. 

Aunque el principal problema de realizar esta actividad sería el quién será responsable de los cuidados posteriores de la operación de los perros, se pretende que en la Facultad de Veterinaria los estudiantes se encarguen a cambio de su servicio social.

Te puede interesar....

¿Quién va a pagar los servicios de esterilización de perros callejeros?

La regidora Verónica Terrones dio a conocer que el pago de los servicios por esta intervención quirúrgica a los animales de la calle será mediante una cadena de retos, la cual se tratará de retar a diferentes autoridades y a la sociedad empresarial.

Mediante esta cadena de retos, se pretende que las personas involucradas se encarguen de la esterilización de al menos tres perros callejeros , haciéndose responsables del costo de dicha intervención. 


Te puede interesar....

¿Por qué se busca esterilizar a los perros callejeros?

Además de evitar la proliferación de los perros callejeros en las calles de Durango, se pretende esterilizar a estos animales, derivado de que ya se volvió un problema de salud pública.

Y es que Verónica Terrones informó que son más de 100 mil los perros callejeros que deambulan por las calles de Durango, algunos denominados perros comunitarios, los cuales la gente alimenta, pero no son de nadie.

Se precisó además que esta campaña se pretende realizar a partir del próximo mes de julio, por lo que se comenzará con los preparativos para censar la cantidad de perros que podrían ser esterilizados.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

campaña de esterilizaciónperros callejeros