Síguenos

Solo 1 de cada 4 constructoras de Durango afiliadas a CMIC tiene solvencia para pagar aguinaldos

Algunas empresas de la constructoras no tienen para pagar prestaciones de fin de año. Foto: Especial.
Por:Brenda García

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango, Francisco Salazar Mendía, informó sobre la situación que tienen actualmente las empresas constructoras.

Y es que, para algunos sectores, se dificultará el pago de prestaciones a sus trabajadores, por lo que es el caso del sector de la construcción en donde algunas tienen problemas de liquidez.

Constructoras de Durango con problemas para pagar prestaciones

Salazar Mendía informó que únicamente el 25 por ciento de las empresas afiliadas al organismo cuenta con la solvencia económica necesaria para cumplir con el pago de aguinaldos a sus trabajadores en este cierre de año.

El dirigente empresarial explicó que la situación del sector constructor continúa siendo complicada, pues la falta de obra ha limitado considerablemente la actividad de la mayoría de las compañías locales.

Empresas requieren créditos para realizar estos pagos

Manifestó que solamente una de cada cuatro empresas tiene flujo suficiente para enfrentar los compromisos de fin de año; alrededor del 20 por ciento tendrá que recurrir a créditos para cumplir, y el 55 por ciento restante enfrenta serias dificultades porque no están activas debido a la falta de proyectos.

Te puede interesar....

Según lo expresado hay constructoras que prácticamente han parado operaciones por falta de contratos, lo que ha afectado su capacidad de mantener personal y cumplir con las obligaciones patronales.

Pago de prestaciones una obligación para con los trabajadores

Y es que el aguinaldo es una prestación laboral obligatoria que debe cubrirse antes del 20 de diciembre, es por ello la preocupación que prevalece entre los empresarios del ramo para solventar estas prestaciones con los trabajadores.

Te puede interesar....

Salazar Mendía expuso que muchas de las constructoras no tienen trabajo y deciden mantener una plantilla laboral, pues es personal que tiene más de 10 años laborando ahí y esa es la mayor de las preocupaciones.

Síguenos en Google News

Constructoras de DurangoCMIC