Suspende SuKarne importación de ganado de Nicaragua a Durango, confirma Julio Berdegué
La importación de ganado continua siendo un tema de preocupación para la entidad duranguense, ya que hace no mucho tiempo se manejaba la posibilidad de importar ganado desde Nicaragua a Durango.
Una de las mayores preocupaciones en dicha negociación tiene que ver con el gusano barrenador, ya que sería un alto riesgo para el ganado duranguense en caso de que el ganado de importación presentara dicho problema.
Julio Berdegué confirma la suspensión de la importación de ganado a la empresa SuKarne
La empresa SuKarne, ubicada en la zona norte del estado de Durango, justo en el municipio de Tlahualilo, era la organización encargada de la negociación sobre la importación de ganado de Nicaragua hacía la entidad duranguense.
Sin embargo, fue Julio Berdegué quien a través de sus redes sociales, dio a conocer que fue esta misma empresa la que voluntariamente no llevará ganado proveniente de Centroamérica a ninguno de los estados exportadores.
¿Por qué se suspendió la importación de ganado a Durango?
Uno de los principales motivos por los que se dio la negativa a recibir ganado de importación por parte de Centroamérica, específicamente de Nicaragua en el estado de Durango, fue la posibilidad de que este ganado pudiera estar contaminado con el gusano barrenador.
Ante este escenario las autoridades como Rogelio Soto Ochoa, quien preside la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), manifestó su opinión indicando que en Durango no hay necesidad de importar ganado.
¿Qué consecuencias ha tenido la presencia del gusano barrenador para Durango?
En el estado de Durango no se han detectado casos del gusano barrenador, sin embargo, casos en el ganado de la unión americana ya han pasado factura, debido a que se ha cerrado la frontera con el vecino país Estados Unidos.
Impidiendo que el ganado duranguense pueda ser exportado al territorio americano, lo que representa un fuerte golpe a la economía de este sector ganadero.