Síguenos

Tres carreteras escénicas con las que atraviesas el increíble bosque de Durango

Estas carreteras te llevan a comunidades en donde puedes observar el bosque. Foto: Turismo Durango.
Por:Brenda García

Por Durango atraviesan la Sierra Madre Occidental y la Sierra Madre Oriental, es por ello que es considerado como la Primera Reserva Forestal del país, pues su bosque es rico en flora, fauna.

Para llegar a este bosque, hay que adentrarse a comunidades lejanas, y que para llegar a ellas es necesario pasar horas por carreteras.

Tres carreteras escénicas con las que atraviesas el increíble bosque de Durango

Para admirar los paisajes que ofrece el bosque de Durango, es necesario travesar la sierra y para ello Durango tiene tres carreteras en las cuales puedes atravesar el bosque estas son:

Estas carreteras que te conducen a la zona boscosa de Durango, ofrecen paisajes increíbles, por lo que se recomienda hacer fotos sobre estas carreteras.

¿A dónde conduce las tres carreteras escénicas por las que atraviesa el bosque de Durango?

En el caso de la carretera Libre a Mazatlán atraviesa toda la Sierra Madre Occidental en donde se podrá observar el bosque de Durango y Pueblo Nuevo, pasando por el Espinazo del Diablo.

Te puede interesar....

En el caso de la carretera Tayoltita – San Ignacio, podrás acceder a paisajes increíbles rodeados del río Piaxtla, en este momento se encuentra en la modernización de los tramos que conectan al estado vecino de Sinaloa.

En el caso de la carretera Los Herrera -Topia atraviesa los de Santiago Papasquiaro, Canelas, Topia y Tepehuanes, esta ofrece conectividad y los servicios de salud, educación y comercio en la zona. 

Boque de Durango su flora y fauna que puedes observar desde estas carreteras

Durante el trayecto a estas comunidades forestales, puedes observar especies de flora y fauna, si viajas por alguna de estas carreteras.

En estas zonas puedes encontrar ejemplares de:

Pero además podrás observar especies de pinos que son apreciados por el sector forestal, El pinus duranguensis que también es conocido como pino alazán, pino blanco y pino real, mismo que puede alcanzar hasta 40 m de altura y su copa es redondeada, compacta en los árboles maduros.

Síguenos en Google News

bosque de Durango