Tribunal Electoral valida la elección en Durango y otros 10 ayuntamientos
Continúa el trabajo de resolución de las diferentes impugnaciones presentadas por los partidos políticos en el Tribunal Electoral del estado de Durango (TEED).
A dos meses de la elección del 1 de junio, el TEED resolvió validar los resultados obtenidos en otros 11 ayuntamientos, entre los que se encuentra Durango.
Tribunal electoral ratifica triunfo de Toño Ochoa en Durango
En su décima séptima sesión pública, el TEED resolvió diversos medios de impugnación.
Destaca el juicio electoral 39/2025 que promovió el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), contra la elección de la presidencia municipal de Durango.
Los magistrados del TEED confirmaron los resultados y la entrega de mayoría a José Antonio Ochoa Rodríguez, de la candidatura común “Unidad y Grandeza”.
El TEED desestimó el argumento sobre la indebida intervención de funcionarios municipales y estatales en la referida elección.
¿Qué otros resultados electorales fueron avalados por el TEED?
La sala colegiada del TEED también resolvió los juicios electorales promovidos por el PRI en contra de la validez de la elección de los ayuntamientos en:
- Poanas.
- Gómez Palacio.
- Pueblo Nuevo.
- Tamazula.
- San Pedro del Gallo.
Determinó que los agravios eran genéricos e infundados y, dado que no se aportaron pruebas suficientes, se confirmó la validez de la elección de los mencionados municipios.
Cabe recordar que, en el caso de Gómez Palacio, la ganadora es la morenista Betzabé Martínez Arango.
Resultados en otros 5 ayuntamientos también fueron ratificados
El PRI y PAN del mismo modo promovieron juicios electorales en contra de la validez y entrega de constancias de las elecciones de presidentes municipales en Súchil, Santiago Papasquiaro, Otáez, El Oro y Coneto de Comonfort.
Los partidos alegaron intervención de legisladores federales, un gobernador y distintas autoridades federales, así como la supuesta militarización y violaciones a los principios constitucionales de neutralidad, imparcialidad y equidad.
La Sala Colegiada del TEED concluyó que no hubo impacto en las elecciones controvertidas, además de que no se aportaron pruebas suficientes para acreditar las acusaciones.