Síguenos

Administración de Delfina Gómez inicia entrega de toallas sanitarias en escuelas de Edomex

El Gobierno del Estado de México comenzó la entrega de toallas sanitarias en escuelas públicas. Foto: Especial
Por:Zuri Yaneli López Vargas

En 2021, en el Estado de México se aprobó una reforma a la Ley de Educación para garantizar el acceso gratuito a productos de gestión menstrual en escuelas públicas de nivel básico y medio superior, así lo estipula el artículo 88 de la Ley de Educación del Estado de México.

Las escuelas deben contar con toallas sanitarias, tampones o copas menstruales, y deben ser entregados a las alumnas de manera gratuita.

Recientemente, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología y Educación (SECTI) comenzó con la distribución simbólica de toallas sanitarias para más de 300 mil alumnas.

La Preparatoria Oficial No. 45 de Mexicaltzingo fue la primera en recibir este apoyo y se tiene contemplado terminar la distribución entre escuelas de educación básica y media superior del 13 al 17 de octubre.

Por su parte, la Gobernadora del Estado pone en marcha la estrategia “Entendiendo las reglas”, con el objetivo de proporcionar toallas sanitarias a 301 mil 632 niñas, adolescentes y jóvenes mexiquenses.

¿Cuántas alumnas recibirán toallas sanitarias en Edomex?

Esto significa que en el Estado de México se distribuirán 496 mil 277 paquetes de toallas sanitarias a alumnas de primaria, secundaria y media superior, enfocándose en áreas rurales (14 zonas) y municipios prioritarios (63).

Además de esta distribución, se tiene en cuenta informar sobre el proceso de menstruación con el debido respeto y empatía.

¿Por qué es importante garantizar la menstruación digna?

Estas estrategias se implementan para reducir la desigualdad y garantizar una menstruación digna para niñas y adolescentes. Muchas mujeres, niñas y adolescentes no tienen acceso a toallas sanitarias, tampones o copas menstruales y en muchas escuelas no se reparten de manera gratuita los insumos que deberían.

La menstruación en algunos lugares sigue siendo un tema tabú, sin embargo, muchas diputadas están intentando cambiar esto con propuestas de reformas de leyes, que consideren los problemas menstruantes con la seriedad que debe.

Los problemas que giran en torno a la menstruación afectan el desempeño físico y emocional de muchas mujeres, lo que deriva en problemas en el desempeño académico o profesional.

Datos de UNICEF (2021) arrojan que cuatro de cada diez estudiantes en México faltan a clases durante su periodo menstrual por no contar con los insumos necesarios, mientras que el 42% de mujeres jóvenes, según UNFPA (2020), ha enfrentado dificultades económicas para adquirir productos de higiene menstrual.


¿Qué acciones contempla la estrategia “Entendiendo las reglas”?

Además de los insumos repartidos, es importante informar a las niñas y adolescentes sobre la gestión menstrual. La estrategia “Entendiendo las reglas” contempla estas acciones, además de: actividades en aula y conferencias virtuales, para promover hábitos de higiene, autocuidado y derribar tabúes que limitan su desarrollo.

Síguenos en Google News

Entrega de toallas sanitarias en escuelas de Edomex