Presidenta de Tecámac es acusada de secuestrar a funcionaria pública; esto dijo la familia de la presunta víctima
La seguridad en la entidad mexiquense ha vuelto a generar alerta entre los habitantes, luego de que la presidenta municipal de Tecámac fuera señalada por el presunto delito de secuestro en agravio de una funcionaria pública. Los denunciantes aseguraron que buscarán que el caso sea atendido por instancias estatales y federales.
Tras la desaparición de la funcionaria pública se han realizado bloqueos sobre la carretera Federal México-Pachuca. Según declaraciones realizadas por familiares de la víctima, momentos antes de su desaparición, la funcionaria fue despedida de su cargo bajo presión de la alcaldesa Rosi Yolanda Wong Romero.
¿Qué se sabe del bloqueo vial?
La noche del pasado miércoles 19 de noviembre, familiares de dos funcionarios públicos bloquearon la carretera Federal, México-Pachuca. Durante estos hechos, familiares y amigos denunciaron públicamente que la tesorera municipal, Olga Molina Hernández, y el secretario del ayuntamiento, Adrián Pérez Guerrero, fueron presuntamente privados de su libertad.
¿Qué fue lo que paso?
Fue durante este bloqueo que familiares denunciaron que la tesorería municipal, Olga Molina Hernández, en repetidas ocasiones fue víctima de acciones intimidatorias, déspotas y prepotentes por parte de la presidenta de Tecámac, dadas al interior del Palacio Municipal.
De acuerdo con declaraciones, también mencionaron que momentos antes de darse el presunto secuestro, la alcaldesa orilló a firmar la renuncia de la tesorería municipal bajo presión e intimidación, mencionándole que de no hacerlo no la iban a dejar salir del palacio, estando en compañía de elementos de la policía con armas largas.
Familiares de las víctimas señalan que los funcionarios fueron interceptados y obligados a abordar un vehículo que no era suyo. Sin embargo, antes de estos hechos, la funcionaria pública logró enviar su ubicación, así como fotografiar las placas del automóvil en el que fueron trasladados.
A través de los datos obtenidos por su última ubicación, marcaba que se encontraba dentro de las instalaciones del Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de Tecámac, perteneciente a la Secretaría General de Gobierno. Según lo mencionado por familiares, detectaron también vehículos oficiales, así como la presunta presencia de la alcaldesa Rosi Wong.
Al presentarse familiares de las víctimas al inmueble en donde se dio la última ubicación, fueron informados de que serían atendidos; sin embargo, minutos después, las autoridades les negaron el acceso y negaron que las víctimas se encontraran ahí.
¿Qué han mencionado las autoridades de lo sucedido?
De acuerdo con información obtenida, hasta el momento las autoridades correspondientes no se han pronunciado de manera oficial para aclarar los hechos acontecidos en el municipio de Tecámac, en el Estado de México.