Síguenos

Apoyo al Autoempleo para el Bienestar Edomex: ¿cuántas entregas faltan para que termine el programa?

Emprendedores mexiquenses reciben herramientas, maquinaria y mobiliario para iniciar o fortalecer su negocio propio. Foto: Especial
Por:Zuri Yaneli López Vargas

El gobierno del Estado de México acaba de realizar la segunda entrega de apoyos del programa "Apoyo al Autoempleo para el Bienestar 2025".

El objetivo principal es impulsar a los emprendedores mexiquenses dándoles herramientas, mobiliario o maquinaria que les permitan iniciar su propio negocio o hacerlo crecer. Con estas entregas, ya se ha logrado beneficiar a mil 800 personas de diferentes municipios del Edomex.

Te puede interesar....

¿De cuánto es el apoyo que entrega el programa Autoempleo para el Bienestar Edomex?

A cada persona beneficiaria se le entregaron materiales que tienen un valor de aproximadamente 25 mil pesos.

La segunda entrega se llevó a cabo en la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Ixtapaluca, y fue dirigida por el Secretario del Trabajo estatal, Norberto Morales Poblete.

El programa busca que los mexiquenses puedan emprender su negocio y generar sus propios ingresos. Por eso, los materiales entregados son variados, dependiendo del giro del emprendimiento, e incluyen:

Te puede interesar....

¿Qué tipos de negocios fortalece el Apoyo al Autoempleo Edomex?

En esta etapa del programa, se entregaron materiales para once tipos de giro de negocios, lo que muestra la variedad de emprendimientos que se están apoyando:

Además de recibir los materiales, los beneficiarios reciben capacitaciones en el Edayo para que desarrollen técnicas que les permitan mantener y hacer crecer su emprendimiento.

¿Cuántas entregas faltan para terminar el programa Apoyo al Autoempleo?

Según lo que informó la Secretaría del Trabajo, solamente está programada una entrega más y con eso se completaría la lista de personas seleccionadas para el programa de este ciclo.

Recordemos que la primera entrega se hizo en el municipio de Zinacantepec. En esa ocasión, se destacó que el 63% de los emprendedores beneficiados son mujeres, lo que cumple con uno de los objetivos del gobierno de procurar la autonomía económica femenina, de la mano con otros programas como "Mujeres para el Bienestar".

El programa "Apoyo al Autoempleo" seguirá beneficiando a mexiquenses de los 125 municipios que necesiten este impulso y sean seleccionados. La edad mínima para participar es de 18 años y la máxima es de 64 años, ¡así que nunca es tarde para comenzar tu emprendimiento!


Foto: Canva

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Apoyo al AutoempleoAutoempleo para el Bienestar