Beneficios para los maestros del Edomex: lo que trae el aumento salarial
Recientemente, se anunciaron importantes cambios para los maestros de todo el país, con especial énfasis en el Estado de México, que alberga la mayor cantidad de docentes del sistema educativo nacional. Estos nuevos incentivos, que incluyen mejoras salariales y laborales, buscan reconocer el arduo trabajo de los educadores y mejorar sus condiciones laborales.
¿Qué incluye el incremento salarial para los maestros del Edomex?
Uno de los principales anuncios es un aumento salarial del 9%, que beneficiará a todos los maestros del sistema público. Este aumento será retroactivo desde el 1 de enero de 2025 y se complementará con un 1% adicional en septiembre del mismo año.
Dependiendo de su nivel educativo y antigüedad, los maestros mexiquenses verán un aumento entre 753 y 1,659 pesos mensuales, lo que representará una mejora sustancial en sus percepciones.
¿Cuáles son los otros beneficios otorgados?
Además del aumento salarial, los docentes también disfrutarán de una semana extra de vacaciones. Este nuevo tiempo libre será un reconocimiento a su labor y servirá para que los maestros puedan descansar y recargar energías para continuar con su labor educativa.
¿Cómo mejorarán las condiciones de vivienda para los maestros?
Un aspecto importante de los nuevos beneficios tiene que ver con la vivienda. Los maestros recibirán nuevas condiciones para los créditos de vivienda del FOVISSSTE, lo que les permitirá acceder a condiciones más favorables, incluyendo reducciones en su deuda y otros incentivos para la construcción de nuevas viviendas.
¿Qué medidas se tomarán sobre los derechos laborales?
En el ámbito de los derechos laborales, se planteó la revisión de la ley del ISSSTE, en particular en lo que respecta a la jubilación de los trabajadores del sector.
Se propone congelar la edad de jubilación para aquellos maestros que se encuentran dentro del régimen del décimo transitorio, garantizando así la protección de sus derechos.