Bordo de Xochiaca en Edomex dejará de ser zona abandonada y se transformará en Parque Neza
Desde hace tiempo, el Bordo de Xochiaca se había convertido en un espacio olvidado y en malas condiciones dentro de Nezahualcóyotl. No obstante, recientemente comenzaron trabajos para transformar esta zona en un parque deportivo y recreativo que beneficiará a los habitantes del municipio.
Este proyecto busca darle nueva vida a un área clave que conecta con la Ciudad de México y que es frecuentada por vecinos de varias colonias.
El plan de rehabilitación lleva por nombre “Intervención Integral en Bordo de Xochiaca” y forma parte de la iniciativa Vertiente Obras Comunitarias, respaldada por el Plan Integral para el Rescate del Oriente del Estado de México. Para ello, se han destinado recursos federales, estatales y municipales.
¿Cómo será el nuevo Parque Neza Bordo de Xochiaca?
La zona de intervención comenzó en la colonia El Sol, ubicada muy cerca del límite con la Ciudad de México. Actualmente, este lugar sirve para tianguis, partidos de futbol informales y como espacio comercial, aunque con condiciones precarias. El proyecto buscará revertir esa situación y crear un parque con espacios seguros y funcionales.
Entre las principales características del Parque Neza Bordo de Xochiaca destacan:
-
Áreas equipadas para ejercitarse al aire libre.
-
Espacios multifuncionales para eventos y celebraciones.
-
Rehabilitación del camellón con jardines y mobiliario urbano.
-
Instalación de alumbrado para mayor seguridad.
-
Mejoramiento del entorno para facilitar la convivencia vecinal.
¿Qué papel tienen las autoridades en este proyecto?
El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, informó que esta obra será posible gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno, con apoyo directo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El alcalde enfatizó que la meta es recuperar todo el Bordo de Xochiaca, brindando a la población un lugar donde puedan realizar actividades deportivas y sociales con seguridad.
Por su parte, Claudia Natividad Pérez, presidenta del Comité de Obras Comunitarias, destacó que este espacio pasará de ser un lugar de abandono y acumulación de basura a un parque modelo para la región.