Cancelan Feria Patronal San Cristóbal Ecatepec 2025 en Edomex; este es el motivo
La Feria Patronal San Cristóbal Ecatepec 2025, considerada uno de los eventos más esperados por habitantes y visitantes del municipio, no se realizará en 2025.
Este encuentro tradicional reunía cada año a cientos de familias, comerciantes y artistas locales, ofreciendo espectáculos, juegos mecánicos y espacios de convivencia.
Herca Producciones, empresa que durante los últimos cuatro años se encargó de organizar y financiar la feria sin recursos del Gobierno Municipal, anunció la cancelación de la edición 2025.
¿Por qué se canceló la Feria Patronal de Ecatepec 2025?
De acuerdo con el comunicado oficial, la decisión se debe a que el Ayuntamiento de Ecatepec negó la licencia para la venta de bebidas alcohólicas, lo que hace financieramente inviable cubrir los costos de operación, artistas, infraestructura y medidas de seguridad que distinguen a la feria.
¿Qué trámites realizó la empresa organizadora en Ecatepec?
Herca Producciones destacó que siempre ha cumplido con todos los trámites y dictámenes de Protección Civil estatal y municipal, además del pago de impuestos y la contratación de seguros para garantizar la seguridad de asistentes y expositores.
¿Qué pasará con los comerciantes y expositores en Ecatepec?
La empresa reiteró su compromiso de devolver íntegramente las aportaciones de comerciantes y expositores que ya habían apartado un espacio, para lo cual su equipo se pondrá en contacto con cada uno de ellos y coordinará el reembolso de forma segura y ágil.
Finalmente, la organización agradeció el respaldo de patrocinadores, comerciantes y visitantes, y confió en que pronto existan las condiciones adecuadas para retomar este importante encuentro en beneficio de la comunidad.
¿Qué actividades se tenían programadas en la Feria San Cristóbal Ecatepec 2025?
Dentro de la feria se tenían programadas ciertas actividades, además de los conciertos en el municipio de Ecatepec, entre los cuáles destacaban:
- Espectáculos infantiles: Cuentacuentos, obras de teatro y diversión para los peques.
- Actividades culturales: Bailes regionales, talleres y exhibiciones de arte y tradiciones locales.
- Eventos artísticos: Grupos folclóricos, teatro y música regional.
- Juegos mecánicos: Atracciones para todas las edades.
- Zona gastronómica: Antojitos mexicanos, comida internacional y bebidas para refrescarse.
- Pabellón comercial: Productos locales, artesanías, ropa y juguetes.
- Exposiciones artesanales: Piezas de barro, madera, textiles bordados y más.