Canícula: ¿influirá el fenómeno climático en las condiciones del Edomex?
La canícula 2025 ya está llegando a México y con ella el temido calor extremo. Este fenómeno climático, que ocurre entre los meses de julio y agosto, traerá consigo altas temperaturas y una drástica disminución de lluvias en varias partes del país.
Sin embargo, el Estado de México se librará de las temperaturas más altas, aunque se prevé un clima caluroso y con menos precipitaciones, similar a otras regiones.
¿Qué es la canícula y cuándo inicia?
La canícula es un fenómeno climático que se caracteriza por un notable aumento en las temperaturas y la reducción de lluvias en varios estados de México. Generalmente, comienza entre el 3 y el 15 de julio, y suele durar alrededor de 40 días.
Durante este periodo, las lluvias disminuyen, provocando un clima seco y caluroso en las zonas más afectadas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que la canícula 2025 terminará a principios de agosto.
¿Cuáles son los estados más afectados por la canícula?
Aunque el Edomex no forma parte de las regiones más afectadas, varios estados en México experimentarán temperaturas superiores a los 40 grados debido a este fenómeno. Algunos de los estados que sufrirán más calor incluyen:
-
Campeche
-
Chiapas
-
Coahuila
-
Veracruz
-
Yucatán
-
Oaxaca
-
Nuevo León
En estos estados, los efectos del calor serán intensos, con riesgos para la salud y la agricultura. En cambio, la Ciudad de México y el Estado de México se enfrentarán a temperaturas más moderadas, que se mantendrán dentro del rango normal, entre los 25 y 30 grados, aunque la disminución de lluvias será una constante.
¿Qué consecuencias tendrá la canícula para la población?
Los efectos del fenómeno son bastante serios, especialmente en las regiones más afectadas. Algunas de las consecuencias que se pueden esperar durante este periodo son:
-
Golpes de calor.
-
Sequías.