Caso Fernandito: dictan prisión preventiva a acusados del secuestro y asesinato del menor en Edomex
Luego de más de cuatro horas de audiencia, Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N” recibieron prisión preventiva por la desaparición y posterior muerte del pequeño Fernando, registrado en el municipio de La Paz.
Durante la diligencia, realizada en los juzgados de juicio oral y ejecución de sentencias en Neza-Bordo, el juez aceptó los argumentos presentados por el Ministerio Público.
¿Qué sabemos de la vinculación a proceso de los tres implicados en la muerte de Fernandito?
Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N”, quienes además son familiares, están acusados de la privación de la libertad del infante, quien fue hallado sin vida y con huellas de violencia el pasado 4 de agosto en la comunidad Ejidatario El Pino.
Además, durante la audiencia el juez aceptó la petición de la defensa de los acusados para ampliar el término constitucional y determinar si se abre una investigación en su contra.
¿Qué sabemos del caso de Fernandito, asesinado en el Estado de México?
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía mexiquense, el menor fue sustraído por dos mujeres el pasado 28 de julio como garantía para que la madre del niño les pagara mil pesos que le habían prestado semanas atrás.
Presuntamente, la deuda fue adquirida por la madre del menor a un grupo de exvecinos de esa comunidad de La Paz para cubrir los gastos del cambio de casa que había realizado hacía más de dos meses. Sin embargo, tras el retraso en el pago comenzaron las amenazas.
“Lo que pasó es que le prestaron mil pesos a la mamá de Fernandito y, a raíz de eso, ellos fueron más violentos con ella; se llevan al menor y es por eso que lo encuentran sin vida”, contó la asesora legal de la familia, Fabiola Villa, defensora de derechos humanos.
¿Qué dicen los vecinos de La Paz sobre Fernandito y su ayuda a la comunidad?
Vecinos del municipio de La Paz reconocieron que la situación económica de Fernandito y su mamá era complicada debido a que no contaban con el apoyo de su padre, lo que dificultaba la vida para ambos.
“Él (Fernando) se encontraba mucho en esta zona porque acompañaba a los comerciantes a colocar sus puestos y levantarlos. Era muy trabajador, y no en el sentido de trabajar por obligación, sino que venía a ayudar a su mamá”.
“El niño era muy sonriente, muy amigable y todos compartíamos con él porque sabíamos la situación que enfrentaba”, contaron vecinos de la comunidad.
Debido a los problemas económicos de la familia, Fernando solo pudo cursar el segundo año de kínder en Juan Luis Vives, aunque los padres de familia lo recuerdan con cariño y respeto.
“Varias veces le mandábamos lonchesito porque veía a los demás que comían y él también quería. Era muy alegre, con mucha energía, pero de un día a otro ya no fue a la escuela, y al final nos regresábamos con los lonches porque ya no iba”, contó una vecina.
Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público formalice los cargos por el homicidio del infante, cuya pena podría ascender a más de 50 años de cárcel para cada uno de los participantes.