Caso Kimberly Moya: Fiscalía Edomex detiene a 2 hombres por desaparición de alumna del CCH Naucalpan
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de dos presuntos implicados en la desaparición de la menor Kimberly Moya, ocurrida en el municipio de Naucalpan.
Se trata de Gabriel Rafael “N”, de 57 años, y Paulo Alberto “N”, de 36, a quienes se les cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de desaparición cometida por particulares.
¿Qué sabemos de la detención de los implicados en el caso Kimberly?
De acuerdo con las investigaciones, los dos sujetos están relacionados con la desaparición de una adolescente de 16 años, hechos ocurridos en el municipio de Naucalpan, Estado de México.
La menor desapareció el pasado 2 de octubre, cuando caminaba sobre la calle Filomeno Mata, esquina con calle Diagonal Minas, en la colonia San Rafael Chamapa, en Naucalpan.
Según las investigaciones, Gabriel Rafael “N” llevó a la menor a un vehículo marca Volkswagen, tipo sedán, color gris, conducido por Paulo Alberto “N”, quien la esperaba sobre la calle Diagonal Minas.
“De las indagaciones se infiere que ambos sujetos privaron de la libertad a la adolescente, subiéndose con ella al referido vehículo y huyeron del lugar con la finalidad de ocultar su paradero y negar información sobre su destino o ubicación”, informó la fiscalía.
Desde entonces, agentes de investigación han realizado tareas de búsqueda en lugares públicos y privados, así como un cateo en un taller donde Gabriel Rafael “N” desempeña su oficio de tornero.
“Durante la inspección, se localizaron unas botas color café que presentaban manchas aparentemente hemáticas”, aclaró la fiscalía mexiquense, que presuntamente portaba Gabriel Rafael “N”.
¿Qué pistas se han encontrado en el caso Kimberly en Naucalpan?
Ante ello, autoridades forenses realizaron una confronta genética con las muestras biológicas de los padres de la víctima y material genético, que confirmó que las manchas localizadas corresponden a la víctima.
Las investigaciones también detectaron la presencia de un Volkswagen, tipo sedán, color gris, conducido presumiblemente por Paulo Alberto “N”, que siguió a la menor hasta la calle Minas, colonia San Rafael Chamapa, donde la habrían privado de la libertad.
“Los ahora detenidos no proporcionaron información sobre el paradero de la víctima K.H.M.G., la Fiscalía del Estado de México”, detallaron autoridades.
¿Qué pasó con los dos detenidos por el caso Kimberly?
Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N”, tras cumplimentarles el mandamiento judicial, fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde quedaron a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación jurídica.
El delito de desaparición cometida por particulares está previsto y sancionado en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Además, prevé sanciones de 25 a 50 años de prisión y se puede incrementar cuando la víctima sea niña, niño o adolescente, mujer, mujer embarazada, persona con discapacidad o persona adulta mayor.