Chimalhuacán enfrenta casi 10 meses de escasez de agua y vecinos exigen soluciones
Luego del bloqueo del pasado lunes por vecinos de Chimalhuacán debido a que llevan 10 meses sin agua, por lo que afectaron vialidades principales como el Bordo de Xochiaca.
Ante esto, habitantes de la zona se quejaron sobre las problemáticas que siguen enfrentando día a día, pues mencionaron que no pueden realizar tareas del hogar, ni bañarse.
¿Qué dicen los vecinos de Chimalhuacán tras falta de agua?
De acuerdo con los testimonios, los residentes de colonias como Hojalateros, Curtidores, Cesteros, parte de Ebanistas y Alfareros, se han visto obligados a comprar agua por pipas privadas, generando gastos que muchos no pueden costear, esto según algunos medios de comunicación.
“Aquí todos sabemos que hay pipas vendiendo el agua a precios abusivos, mientras las autoridades se lavan las manos. Esto es un negocio redondo con nuestra necesidad”, expresó Juan Ramírez, vecino del barrio Plateros.
¿Por qué no hay agua en Chimalhuacán?
Tras casi una hora de bloqueo, personal del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) acudió al lugar para dialogar con los manifestantes y acordar la liberación del paso vehicular, ya que esta protesta se suma a la de hace unos días en Chimalhuacán.
La dependencia explicó que el desabasto se originó por una falla en el Pozo Hojalateros, además de una descompensación en el suministro general, lo que afectó a varias zonas del oriente municipal.
¿Cómo actuaron las autoridades ante falta de agua?
El ayuntamiento informó que desde el 5 de octubre se realizaron trabajos de reparación mayor en el pozo “Transportistas”, donde se sustituyó el tren motriz y se rehabilitó el sistema eléctrico. Según el comunicado oficial, dichas labores ya concluyeron y el servicio comenzó a normalizarse paulatinamente desde el 15 de octubre en barrios como Transportistas y Tlatel Xochitenco.
Mientras tanto, el gobierno local implementó un plan emergente con la distribución diaria de más de 500 mil litros de agua mediante 30 camiones cisterna, beneficiando a unas 600 familias. Sin embargo, los vecinos insisten en que el abasto por pipas no es suficiente y exigen el restablecimiento completo de la red.
ODAPAS añadió que el pozo principal que abastece la zona se encuentra actualmente en proceso de perforación, por lo que el suministro se apoya desde otro pozo con capacidad limitada. Este martes, personal técnico realizará un recorrido para verificar la presión en las líneas y las condiciones de los pozos.
Las autoridades locales reiteraron que el servicio se restablecerá de manera gradual, e hicieron un llamado a la ciudadanía a mantener la calma mientras concluyen los trabajos de mantenimiento en el pozo “Vidrieros”. Recordemos que el problema del agua, sigue en el Edomex, incluso con presunta red de huachicoleo.