Claudia Sheinbaum revela fecha de operación de Trolebús Chalco-Santa Martha y estos serán sus horarios
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio banderazo de salida del Trolebús Elevado Chalco -Santa Martha, un sistema de transporte 100% eléctrico que transformará la movilidad en la Zona Oriente del Valle de México.
La mandataria federal afirmó que este proyecto beneficiará a más de tres millones de personas , por lo que aseguró que representa una solución para las familias que diariamente enfrentan trayectos largos y costosos.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum inicia obras del Tren México-Querétaro: ¿Cómo beneficiará al Edomex?
¿Cuándo comenzará a operar el Trolebús Chalco?
El servicio al público comenzará el 18 de mayo, con un horario de operación de 04:30 a 24:00 horas, garantizando transporte accesible durante casi 20 horas al día.
El sistema recorrerá 18.5 kilómetros y contará con 15 estaciones, distribuidas en los municipios de La Paz, Valle de Chalco, Chalco y la alcaldía Iztapalapa.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar en Texcoco
¿Qué beneficios ofrece el Trolebús Chalco en términos de tiempo y accesibilidad?
El recorrido completo tomará 33 minutos en modalidad exprés y 45 minutos en servicio ordinario, con unidades que alcanzan hasta 60 km/h.
Además, las unidades cuentan con una autonomía de 75 kilómetros , lo que les permite realizar largos trayectos sin necesidad de recarga frecuente.
Este servicio es totalmente accesible para personas con movilidad reducida, ya que incluye espacios para sillas de ruedas y animales de asistencia.
Te puede interesar: Bajan homicidios en Edomex: dos casos menos al día, reporta Gobierno de México
¿Cuántos pasajeros se beneficiarán con el nuevo sistema de transporte?
En su primera etapa, operarán 102 unidades nuevas, y se espera que el sistema movilice a 120 mil pasajeros diarios.
En la fase final, el parque vehicular crecerá a 194 trolebuses, con capacidad para transportar a 230 mil personas al día.
Las unidades tienen una longitud de 18 metros y están equipadas con:
- WiFi gratuito.
- Cámaras de seguridad conectadas al C5.
- Señalización en braille.
- Lugares preferidos para mujeres.
Durante la semana previa a la apertura, se llevarán a cabo pruebas operativas para garantizar un inicio eficiente y seguro del servicio.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez subrayó que este proyecto es una muestra de la colaboración entre el Gobierno Federal y el Estado de México para transformar una de las zonas metropolitanas más importantes del país.