EDOMEX aprueba construcción de 31 mil Viviendas del Bienestar para familias que cumplan estos requisitos
El Programa Vivienda para el Bienestar busca mejorar la calidad de vida de las y los mexiquenses mediante apoyos directos que fortalezcan sus viviendas y brinden condiciones dignas para vivir.
Está pensado para personas mayores de 18 años que habiten en condiciones precarias, como casas con piso de tierra, sin servicios básicos o con problemas estructurales. La idea es garantizar que las familias tengan un espacio seguro, saludable y funcional.
Una de las metas del programa es beneficiar a las familias mexiquenses con la construcción de 71 mil viviendas, de las cuales hasta ahora se han otorgado 31 mil autorizaciones para la construcción de condominios y conjuntos urbanos, informó Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui).
Estas acciones forman parte de los esfuerzos para impulsar la construcción de viviendas mediante la agilización de permisos, revisión normativa y la coordinación entre distintas dependencias del gobierno. La intención es que más familias puedan acceder a un hogar digno de manera rápida y organizada.
¿Cuáles son los requisitos del Programa Vivienda para el Bienestar?
Para poder acceder al programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
- No haber recibido este apoyo anteriormente.
- Contar con un ingreso de hasta dos salarios mínimos.
- No ser derechohabiente del IMSS ni del ISSSTE.
¿Cómo me puedo registrar en el Programa Vivienda para el Bienestar?
Si deseas formar parte del programa, debes acudir directamente a los módulos de la CONAVI.
Este lunes 20 de octubre comenzó la tercera etapa de inscripción, luego de haber sido pospuesta por las lluvias recientes en la entidad.
El trámite se hace de forma personal y no tiene ningún costo. Los resultados del registro se darán a conocer en la página oficial de la CONAVI y en distintos puntos del área de atención, para que las personas que cumplan los requisitos puedan conocer si fueron seleccionadas y acceder a una vivienda.
Con esta estrategia, el Estado de México busca garantizar que más familias tengan acceso a una vivienda digna, fortaleciendo la seguridad, la infraestructura y el bienestar social de la población.