¿Cómo afectan las lluvias a las familias de Edomex? Daños materiales y emocionales tras la tormenta
Con la llegada de la temporada de lluvias, miles de familias que viven en el Estado de México, no solo se enfrentan a inundaciones, sino también a pérdidas materiales, se exponen a riesgos para la salud y además pueden desarrollar afectaciones emocionales a causa de esta problemática.
¿Qué afectaciones ha causado las lluvias?
Las constantes lluvias traen como probables consecuencias el desbordamiento de los cauces localizados en el área, además el posible colapso del sistema de drenaje del estado, causando que las calles y caminos se vuelvan intransitables a causa de las inundaciones, afectando con esto la movilidad, el tránsito.
Son múltiples las afectaciones que pueden llegar a causa de las lluvias, causando daños materiales en la que muchas familias pueden perder pequeños negocios, e inclusive hasta su hogar, sin embargo, son demasiados los casos en que hay familias que no tienen cómo costear las reparaciones ni reemplazarlo perdido.
Cada año se repite el mismo escenario, especialmente en zonas bajas o cercanas a ríos, canales o coladeras colapsadas, en estas zonas hay muchas familias mexiquenses que pierden parte de su patrimonio a consecuencia de las inundaciones, debido a que el agua ingresa a las propiedades y termina causando dañando muebles, ropa, automóviles, documentos importantes.
Sin embargo, las consecuencias pueden ser peores, en ocasiones el aumento del nivel de agua ha sido demasiado y ha logrado generar una corriente de agua que ha arrastrado por kilómetros, cosas, automóviles o personas que en algunas veces han perdido la vida a causa de las inundaciones
¿Cuáles son los municipios más afectados por las lluvias?
Según el atlas de lluvias del 2024 elaborado por la Comisión del Agua en el Estado de México, establece que cerca de 34 municipios de los 125 existentes resultaron afectados durante la temporada de lluvias que se desarrollaron.
Sin embargo, fueron 10 los municipios que tuvieron mayores afectaciones materiales a consecuencia de las inundaciones que se registraron durante ese año, a continuación te nombramos cuáles fueron los municipios más afectados del 2024:
- Ecatepec de Morelos
- Metepec
- Naucalpan de Juárez
- Calimaya
- Chalco
- Atlacomulco
- Valle de Chalco Solidaridad
- Tlalnepantla de Baz
- Toluca
- Atizapán de Zaragoza
Tan solo el año 2024, aproximadamente 23 mil 940 personas resultaron afectadas por las inundaciones sufridas a lo largo de todo el año, dejando daños en 3 mil 328 casas y perjudicando a más de 210 locales dedicados al comercio, dejando afectadas a miles de familias mexiquenses.
¿Esta problemática puede causar afectaciones emocionales?
Las consecuencias que se viven por las tormentas no solo se ven, también se pueden sentir. La lluvia deja a su paso muchos estragos en la sociedad, principalmente en aquellas personas que sus casas están ubicadas en las zonas con tendencia a inundaciones durante la temporada de lluvias.
Una de las principales afectaciones emocionales que sufren los mexiquenses es el estrés, la ansiedad y la incertidumbre. Ya que muchas de estas personas viven con miedo a que llegue la temporada de lluvias y vuelvan para destruir el patrimonio que con esfuerzo y dedicación han construido.
Durante este periodo, una de las emociones que predomina en la población que se ubica cerca de las zonas de riesgo es la angustia a causa de las posibles perdidas a las que pueden estar expuestos al vivir en estas áreas.
Sin embargo, muchos mexiquenses no tienen otra opción, ya que esta suele ser el único patrimonio con el que cuentan en caso de sufrir afectaciones, estas perdidas también puede causar la escasez de ingresos económicos para reponer su patrimonio, causando la posibilidad de desplazarse a otro lugar.
Las constantes lluvias en el estado de México no solo son un fenómeno climático. Si no significan una amenaza constante para miles de personas mexiquenses que viven en situación vulnerable, es por eso que muchos mexiquenses salen a exigir mejores condiciones de drenajes para no exponerse una vez más a esta problemática.