¿Cómo arrestaron al presunto asesino del líder de la Ruta 69 en Neza? Esto sabemos
El asesinato de Luis Ávalos Bazán, líder de la Ruta 69 del transporte público en el Estado de México, activó un operativo que culminó con la detención del presunto responsable. La clave estuvo en el análisis de las cámaras del sistema C5, que registraron la ruta de escape del agresor en una motocicleta tipo cross.
La agresión ocurrió el 12 de mayo en la colonia Reforma, en la esquina de Oriente 31 y avenida Pantitlán, en Nezahualcóyotl. Ávalos recibió un disparo en la cabeza cuando se encontraba en la vía pública. Tras el ataque, el sujeto huyó del lugar.
¿Cómo se desarrolló la captura?
Con las imágenes de videovigilancia, las autoridades identificaron la motocicleta involucrada. Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México iniciaron un operativo en campo y lograron interceptar la unidad tras su localización en tiempo real.
Durante la revisión, los oficiales confirmaron que se trataba del mismo vehículo visto en el crimen. El conductor, identificado como Diego “N”, portaba un arma de fuego al momento de la inspección, por lo que fue detenido de inmediato.
¿Qué se hizo después de la detención?
El detenido fue trasladado ante el Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica con base en las pruebas recabadas. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continuó con las investigaciones, manteniendo bajo reserva los detalles para no afectar el proceso legal.
¿Qué relación tuvieron las amenazas con el asesinato del líder de la Ruta 69?
Familiares y conocidos de la víctima señalaron que Ávalos había recibido amenazas por negarse a pagar el aumento en el cobro de piso exigido por grupos delictivos. Esto lo habría convertido en objetivo de represalias en la zona donde operaba la Ruta 69.