¿Cómo reponer placas vehiculares en Edomex? Guía completa para tramitarlas paso a paso
Si tus placas vehiculares se dañaron, te las robaron o simplemente necesitas reponerlas, el Gobierno del Estado de México cuenta con un trámite sencillo para hacerlo. A continuación, te contamos cómo reponer tus placas en el Edomex, qué documentos necesitas y cuánto cuesta el proceso.
Óscar Flores Jiménez, titular de la Secretaría de Finanzas, subrayó que este proceso contribuye a mejorar la seguridad pública y facilita la administración vehicular.
¿Cuándo es necesario reponer las placas vehiculares en Edomex?
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas del Estado de México, la reposición de placas aplica en los siguientes casos:
- Te roban o extravías una o ambas placas.
- Las placas están en mal estado o ilegibles.
- Cambias de propietario y las placas anteriores no son válidas.
- Se requiere regularizar el vehículo para circular legalmente.
Circular sin placas o con placas ilegibles puede generar multas y sanciones, por eso es importante hacer el trámite cuanto antes. Recuerda que las placas vehiculares tienen una vigencia de cinco años.
¿Qué documentos se necesitan para reponer placas en el Edomex?
Para realizar el trámite deberás presentar los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Tarjeta de circulación.
- Factura o carta factura del vehículo.
- Acta circunstanciada o denuncia por robo o extravío de placas (si aplica).
- Comprobante de pago de tenencia o refrendo vigente.
¿Cuánto cuesta reponer las placas vehiculares en el Edomex?
El costo del trámite depende del tipo de vehículo:
- Autos particulares sin adeudos: 447 pesos.
- Motocicletas sin adeudos: 333 pesos.
- Autos particulares con adeudos: 894 pesos.
- Motocicletas con adeudos: 666 pesos.
¿Qué pasos debes seguir?
- Paso 1: Reúne todos tus documentos en original y copia.
- Paso 2: Ingresa al portal en línea y selecciona la opción.
- Paso 3: Elige la opción “Trámite en línea”.
- Paso 4: Sigue las instrucciones que te aparecerán en pantalla para completar el proceso.
El trámite puede hacerse en línea a través del portal oficial del Gobierno del Estado de México: https://sfpya.edomexico.gob.mx