Síguenos

¿Cómo tramitar la licencia permanente para Edomex y qué documentos se requieren?

¿Cómo tramitar la licencia permanente para Edomex y qué documentos se requieren? Foto: @LaSEMOVI
Por:Magdalena González

Cada vez más mexiquenses buscan obtener la licencia permanente en la Ciudad de México antes de que concluya el programa el 31 de diciembre de 2025.

Aunque la iniciativa nació en la capital, las autoridades permiten que personas con domicilio en municipios del Estado de México accedan al trámite, siempre que cumplan con los requisitos oficiales.


¿Quiénes pueden solicitar la licencia permanente desde Edomex?

La Secretaría de Movilidad (Semovi) aclaró que tanto residentes de la CDMX como del Estado de México pueden realizar el trámite. Para ello es necesario presentar:

¿Cómo se realiza el trámite en línea?

El proceso digital se lleva a cabo mediante la plataforma Llave CDMX, donde se genera la línea de captura, se realiza el pago y se programa la cita en módulos fijos o móviles.

La alta demanda ha hecho que las citas se agoten rápidamente, por lo que muchos optan por los kioscos de Tesorería en centros comerciales, donde se atiende sin turno previo.

Entre los módulos más accesibles para los mexiquenses se encuentran Iztapalapa, La Viga, Tláhuac y Magdalena Mixhuca.

¿Qué módulos convienen a quienes vienen de municipios cercanos?

Para los habitantes de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Naucalpan o Tlalnepantla, las opciones más cercanas son:

La Semovi también mantiene módulos fijos en Insurgentes, División del Norte y Plaza de las Estrellas, además de módulos móviles en supermercados como Walmart y Soriana.

¿Cuál es el plazo y los horarios de atención?

El programa estará disponible hasta el día 31 de diciembre de 2025, con atención de 9:00 a 21:00 horas todos los días, incluidos sábados y domingos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Licencia PermanenteCómo tramitar la licencia permanente para conducir