Síguenos

Congreso de Edomex busca legalizar la eutanasia con la llamada "Ley de Muerte Digna"

Congreso de Edomex busca legalizar la eutanasia con la llamada Ley de Muerte Digna. Foto: Canva
Por:Magdalena González

Con el objetivo de ofrecer una alternativa digna a quienes enfrentan enfermedades terminales, el Congreso del Estado de México presentó una iniciativa que regula el acceso a la eutanasia.  


La propuesta, impulsada por el diputado Isaac Hernández Méndez (PT), contempla modificaciones a la Ley de Voluntad Anticipada y al Código Penal estatal, abriendo paso a un procedimiento médico autorizado y legalmente protegido.

¿Cuál sería el proceso para solicitar la eutanasia?

El planteamiento incluye la creación de una Coordinación de Voluntades Anticipadas y Eutanasia, adscrita a la Secretaría de Salud. Este nuevo organismo tendría a su cargo:

Te puede interesar....

La eutanasia, según la iniciativa, solo podrá ser aplicada tras agotar otras alternativas médicas y bajo estrictas condiciones éticas.

¿Qué requisitos deben cumplir los pacientes interesados?

Las personas que deseen acceder a la eutanasia deberán cumplir con los siguientes criterios:


La solicitud debe realizarse estando en pleno uso de facultades mentales y se formaliza mediante un acta firmada ante personal médico y dos testigos.

¿Qué garantías tienen médicos y pacientes?

El personal médico podrá ejercer su derecho a la objeción de conciencia, aunque las instituciones estarán obligadas a garantizar médicos dispuestos a aplicar el procedimiento.


Los pacientes podrán revocar su decisión en cualquier momento sin consecuencias legales o económicas. También se contempla el derecho a recibir información clara sobre la eutanasia y la posibilidad de donar órganos.

¿Cómo se evitarán abusos?

Para proteger a los pacientes, el documento establece que las actas serán inválidas si:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

ley de muerte dignalegalización de la eutanasia Edomexeutanasia en Estado de México