Crédito Colibrí Emprende 2025 en Edomex abre segunda fase para recibir apoyo de 20 mil pesos
El Gobierno del Estado de México anunció la segunda fase del programa “Crédito Colibrí Emprende 2025”, una iniciativa dirigida a impulsar la economía local mediante el apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas, así como a emprendedores que buscan consolidar o ampliar sus proyectos.
Los beneficiarios podrán acceder a créditos de hasta 20 mil pesos, destinados a fortalecer sus negocios, adquirir insumos o invertir en equipamiento productivo.
Las autoridades del Estado de México han destacado que el Crédito Colibrí Emprende busca ofrecer condiciones accesibles, con tasas bajas y procesos simplificados, para que más personas puedan iniciar o consolidar sus actividades económicas sin recurrir a préstamos informales.
¿Qué es el Crédito Colibrí Emprende?
Crédito Colibrí Emprende es una iniciativa establecida por el Gobierno del Estado de México para fortalecer la economía local a través de impulso a pequeños negocios y unidades económicas. Este programa proporcionará un financiamiento y asesoría especializada para personas emprendedoras.
¿Quiénes podrán registrarse para obtener el crédito?
A partir del pasado 3 de noviembre, autoridades del Estado de México han puesto en marcha la segunda etapa del registro para el programa Crédito Colibrí Emprende. Estos son los requisitos que deberán de cubrir las personas interesadas para registrarse.
- Hombres y mujeres de 18 a 64 años.
- Que cuenten con un negocio establecido dentro de las zonas especificadas.
Los sectores que estarán considerados para ese programa son:
- Agropecuario.
- Artesanal.
- Industrial.
- Comercial.
- Prestación de servicios.
De acuerdo a lo mencionado por las autoridades, los interesados tendrán hasta el 7 de noviembre para poder realizar el registro para acceder al Crédito Colibrí Emprende.
¿Qué municipios podrán acceder al crédito?
Esta segunda etapa estará únicamente habilitada para el municipio de Nezahualcóyotl y los Reyes La Paz. Para poder acceder al crédito es necesario que tu emprendimiento esté ubicado en los siguientes lugares:
Los Reyes, La Paz
- Mercado municipal de las Playas de La Paz, conocido como Mercado Frontera.
Nezahualcóyotl.
- Las águilas.
- Manantiales.
- Nueva Santa Marta.
- Reforma.
- Vicente Villada.
- Ampliación Vicente Villada.
- Evolución.
- Metropolitana.
- Agua Azul.
- Juárez Pantitlán.
- El sol.
- Vergel de Guadalupe.
- Plazas de Aragón.
- Valle de Aragón.
- Bosques de Aragón.
- La Perla.
- Constitución.
- Loma Bonita.
- Ciudad Lago.
En este programa podrán participar emprendedores y comerciantes que operen en las colonias y lugares ya mencionados.
¿Cómo será el pago del crédito?
Este programa otorgará 20 mil pesos por negocio. Este financiamiento deberá de ser usado para fortalecer económicamente al local en la compra de insumos, materia prima, equipamiento, maquinaria o adecuaciones.
De acuerdo a lo mencionado, a los que se les asigne este crédito deberán de cubrirlo en 32 parcialidades semanales, lo que generará un interés total de mil 600 pesos, permitiendo con esto un esquema de pago que no afecte de manera significativa la economía del beneficiado.