Dengue en Edomex: despliegan jornadas preventivas en 15 municipios para evitar brotes
Para prevenir la propagación del dengue, autoridades del Estado de México han iniciado unas intensivas jornadas de fumigación, limpieza y concientización en 15 municipios que presentan mayor riesgo de contagio.
Estas acciones se realizan para reducir la presencia del mosquito transmisor y proteger la salud de la población, especialmente en zonas donde las condiciones climáticas favorecen la proliferación de este insecto.
¿Qué es el dengue?
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura de un mosquito del género Aedes aegypti y Aedes albopictus, a través de su picadura te puede transmitir uno de los cuatro serotipos del virus. Los principales síntomas de este virus son:
- Fiebre
- Náuseas
- Dolor muscular
- Dolor articular
- Dolor de cabeza
- Pérdida del apetito
En algunas ocasiones pueden presentar la aparición de un sarpullido. Las autoridades del estado invitan a los ciudadanos a sumarse activamente a esta jornada y acudir a su unidad de salud más cercana en caso de presentar síntomas.
¿Qué acciones se llevarán a cabo durante esta jornada?
Tras las recientes inundaciones que se han vivido en entidades del estado por las intensas lluvias, el gobierno teme que estas condiciones contribuyan al aumento de los casos de dengue en el estado, es por lo que se van a realizar acciones de prevención.
Durante esta jornada se planea realizar tareas de saneamiento básico en espacios públicos, en mercados, escuelas, centros de trabajo y otros edificios. Además, se promoverá la participación junta comunitaria mediante jornadas de limpieza.
¿Quiénes van a realizar estas jornadas?
En estas jornadas se prevé la participación de 74 brigadistas de las jurisdicciones de Tejupilco, Tenancingo y Valle de Bravo, se va a mantener una estrecha colaboración entre autoridades locales y de otras comunidades con la intención de reducir riesgos y fomentar una cultura de prevención.
¿Cuándo se llevará a cabo esta jornada?
El Gobierno del Estado de México se ha incorporado a la Segunda Jornada Nacional de la Lucha Contra el Dengue 2025, todo esto como medida de prevención para reducir los riesgos de transmisión del dengue.
Esta jornada se llevará a cabo del 11 al 17 de agosto en algunos municipios del sur de la entidad. La prevención del dengue comienza desde casa y requiere un compromiso activo para proteger la salud y bienestar de los mexiquenses.