Síguenos

Detectan red de huachicoleo de agua en colonias de Ecatepec

Detectan red de huachicoleo de agua en colonias de Ecatepec. Foto: Video Vision / elsoldetoluca.com
Por:Magdalena González

En una reciente intervención ciudadana y gubernamental en la avenida Valle de Guadiana, el huachicoleo de agua fue detectado y frenado tras localizar una red clandestina que conectaba cientos de metros de mangueras negras directamente a la red hidráulica oficial de Ecatepec.


Esta acción incluyó también el desmantelamiento de construcciones improvisadas instaladas en terrenos federales, las cuales facilitaban esta práctica ilegal.

¿Dónde se encontraron las conexiones ilegales y quiénes se ven afectados?

Las colonias Media Luna y Códice Mendocino 1, situadas en la Quinta Zona de Ecatepec, fueron los principales puntos donde se descubrieron estas tomas clandestinas, muy cerca del Circuito Exterior mexiquense.


Los residentes de estas zonas compraban agua ilegal por montos que iban de 70 a 200 pesos por llenado de tinaco, generando un mercado paralelo ligado al huachicoleo de agua.

Te puede interesar....

¿Qué medidas ha implementado el gobierno para erradicar esta problemática?

Para detener estas prácticas, la autoridad local, con el apoyo de los vecinos, llevó a cabo un operativo que incluyó:


Estas acciones buscan preservar la infraestructura hidráulica, garantizar la distribución segura del agua y prevenir daños a la salud pública.

¿Por qué es importante frenar el huachicoleo de agua?

Además del impacto económico, el robo ilegal de agua puede provocar fallas en la red y comprometer la calidad del agua para todos los usuarios. Las conexiones clandestinas aumentan el riesgo de contaminación y dificultan la gestión eficiente del recurso vital.

Si sospechas de conexiones ilegales o anomalías en tu zona, es recomendable reportarlo ante las autoridades municipales o la FGJEM.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

huachicoleo de agua en Ecatepechuachicoleo de agua EdomexConexiones ilegales de agua