Detienen a mujer por presunta venta de droga en puesto de dulces en Ecatepec
Durante un operativo en la colonia Ampliación San Pedro Xalostoc, agentes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México detectaron una presunta venta de droga en un puesto ambulante dedicado a la venta de dulces. La rápida intervención permitió la detención de una mujer implicada en este delito.
¿Cómo se descubrió la venta de droga en el puesto de dulces?
Policías de la Dirección General de Combate a Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) recibieron una denuncia sobre actividades sospechosas en la zona.
Durante patrullajes, los policías observaron el momento exacto en que una mujer intercambiaba un objeto con un cliente. De una cosmetiquera negra sacó un paquete metálico y un tubo verde, que entregó al hombre, quien procedió a fumarlo. La situación generó sospechas que motivaron una revisión inmediata.
¿Qué tipos de droga fueron incautados durante la detención?
Al realizar la inspección a la mujer detenida, las autoridades encontraron diversas sustancias y objetos relacionados con la venta ilegal:
-
23 bolsas metálicas con hierba seca, presumiblemente marihuana
-
15 envoltorios con sustancia sólida blanca
-
5 tubos plásticos verdes con cigarrillos posiblemente elaborados con marihuana
-
Cantidad de dinero en efectivo vinculada a la transacción
La mujer, identificada como Dulce “N”, de 18 años, fue arrestada conforme al protocolo y se le informaron sus derechos.
¿Qué sigue tras la detención por posesión y venta de drogas?
Dulce “N” fue presentada ante el Ministerio Público, donde se abrió una carpeta de investigación para determinar su situación legal. La sustancia y los objetos incautados quedaron bajo resguardo de las autoridades para los análisis correspondientes y esclarecer el caso.
¿Cómo pueden los ciudadanos ayudar a combatir el narcomenudeo?
Las denuncias ciudadanas son clave para enfrentar el problema. La Secretaría de Seguridad del Estado de México ofrece el número 089 para reportar de manera anónima puntos de venta o consumo de droga en la comunidad. Con esta colaboración, se fortalece la vigilancia y se promueve un entorno más seguro para todos.