Directora de Humanidades de la UAEMéx renuncia tras protestas y paro estudiantil
Después de un periodo de tensión en la Facultad de Humanidades, Beatriz Adriana González Durán presentó su renuncia como directora de esta unidad académica en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
El anuncio se realizó mediante un video oficial difundido en las redes sociales de la Facultad, donde explicó que su salida responde a la necesidad de facilitar el regreso a clases presenciales para los estudiantes.
¿Qué situación llevó a Beatriz Adriana a dejar el cargo?
La decisión de Beatriz Adriana ocurrió luego de semanas de protestas estudiantiles, incluyendo bloqueos en vialidades importantes como Paseo Tollocan el 9 de septiembre. Los estudiantes exigían su destitución, convirtiéndola en una de las demandas centrales de su movimiento.
En su mensaje, la exdirectora comentó que renunciar era su forma de asumir la responsabilidad para que los jóvenes puedan continuar con sus proyectos profesionales.
¿Qué acuerdos se lograron entre estudiantes y autoridades?
Tras negociaciones entre la Asamblea de Humanidades, la administración central y la Facultad, se establecieron puntos clave para resolver el conflicto. Entre ellos destacan:
-
El regreso a las actividades presenciales está programado para el 13 de octubre.
-
El 6 de octubre se realizará una revisión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos.
-
Se mantendrán mesas de trabajo para atender otras demandas del alumnado.
-
El paro permanecerá vigente hasta que se confirmen los avances pactados.
Estas acciones buscan garantizar la continuidad académica y la estabilidad dentro de la Facultad.
¿Qué sigue para la comunidad universitaria tras la renuncia?
Con la salida de Beatriz Adriana, se abre una nueva etapa en la Facultad de Humanidades. Mientras los estudiantes y docentes esperan el levantamiento del paro, es importante que estén atentos a los canales oficiales para recibir información actualizada sobre el regreso a clases y las resoluciones de los acuerdos.
Este proceso representa una oportunidad para fortalecer el diálogo y fomentar un ambiente de respeto y compromiso en la UAEMéx.