Durante jornadas de rastreo localizan hallazgos importantes en Sierra de Guadalupe en Edomex
Recientemente, durante las jornadas de rastreo realizadas en la Sierra de Guadalupe, colectivos de búsqueda y autoridades del Estado de México reportaron el hallazgo de diversos indicios considerados relevantes para las investigaciones sobre personas desaparecidas.
Este lugar de búsqueda, ubicado entre municipios mexiquenses y la Ciudad de México, ha sido señalado en repetidas ocasiones por familiares como punto recurrente de exploración, lo que refuerza la importancia de realizarse estos trabajos y mantiene la esperanza de que se logre avanzar en el esclarecimiento de casos.
¿Cuándo y dónde se llevó a cabo la jornada de rastreo?
Del 26 de agosto hasta el pasado 18 de septiembre, diferentes colectivos llevaron a cabo múltiples acciones de búsqueda en diferentes zonas de la Sierra de Guadalupe, entre las que se contemplaron:
- Tlalnepantla.
- Tultitlán.
- Tultepec.
Estas actividades se centraron en algunos sectores de los cerros Cola de Caballo y Vicente Guerrero, debido a que estas áreas fueron señaladas por colectivos y vecinos como zonas de difícil acceso en las cuales se registraron desapariciones durante los últimos años.
¿Qué hallazgos se tuvieron durante las jornadas?
En esta jornada se logró localizar cerca de 11 fragmentos humanos que fueron enviados a laboratorios de genética y antropología para determinar la identidad de los restos óseos hallados. En el área también se encontraron prendas que quedaron bajo el resguardo de las autoridades.
En el área se realizó el hallazgo de una persona con vida que contaba con un boletín de búsqueda activo, la víctima fue trasladada a un hospital para recibir atención médica, posteriormente se le notificó a sus familiares sobre su localización.
Los hallazgos realizados deberán ser analizados para establecer coincidencias con personas desaparecidas, de ser así estos indicios formarán parte de las carpetas de investigación para aportar información a los diferentes casos de desaparición.
¿Quiénes participaron en los trabajos de búsqueda?
Durante la segunda jornada de rastreo participaron diferentes grupos de búsqueda especializados que trabajaron en conjunto con binomios caninos y equipo de apoyo tecnológico.
El uso del equipo tecnológico permitió abarcar mayor territorio de búsqueda, además de llegar hasta lugares en donde antes no se había podido realizar inspecciones con anterioridad.