Síguenos

Ecatepec tendrá ferias patronales, pero prohíben alcohol por estas razones


Por:Juan Manuel López

La presidenta del municipio de Ecatepec, Azucena Cisneros, anunció que las ferias patronales que realizan los nueve pueblos originarios de esta localidad sí se llevarán a cabo este año, pero con una condicionante para garantizar la seguridad de los asistentes.

De acuerdo con la edil morenista, la medida pretende prohibir la venta de alcohol para preservar un ambiente de paz en la localidad, luego de que en años anteriores se registraron incidentes relacionados con el consumo de bebidas embriagantes.

Te puede interesar....

¿Qué dijeron las autoridades respecto a la feria patronal de Santa María Chiconautla en Ecatepec?

A decir de las autoridades, en ediciones recientes, las ferias que se realizan en las comunidades originarias de Ecatepec han registrado hechos violentos e incluso decesos, relacionados con la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

En conferencia de prensa, la alcaldesa reconoció la importancia de preservar las tradiciones de los pueblos que conforman el municipio más poblado del Estado de México, pero bajo un ordenamiento legal.


Nosotros como Gobierno hemos en todo momento avalado completamente las tradiciones de los pueblos, sus festividades, sus castillos, todo lo que tiene que ver con la feria, los juegos mecánicos. Por ejemplo, en San Pedro, esta tradición de los tapetes. Estamos a favor de las ferias y de la tradición en Ecatepec. Lo único que hemos señalado de forma muy seria y muy responsable es que los pueblos deben dejar de ser espacios inseguros y convertirse en espacios de paz, seguridad y fiestas patronales a favor de las familias. El alcohol es lo único que nosotros hemos prohibido en espacios públicos en todas estas fiestas patronales”

Azucena Cisneros - presidenta municipal de Ecatepec
 

¿Cuál es el origen de la feria patronal de Santa María Chiconautla en Ecatepec?

La festividad se realiza en honor a la “Preciosa Sangre de Cristo” y contempla una procesión con el Cristo de Santa María Chiconautla por las calles de la comunidad, para pedir por la salud de los enfermos y el bienestar de las familias.

La feria patronal de Santa María Chiconautla, en Ecatepec, se celebra en honor a la Virgen de Santa María y tiene lugar cada año en el mes de septiembre. Este evento es una de las festividades más importantes de la comunidad y atrae a visitantes de diversas partes.

Durante la feria se llevan a cabo diversas actividades que incluyen misas religiosas, procesiones y eventos culturales como danzas tradicionales, presentaciones musicales y exposiciones de artesanías locales. También es común encontrar una variedad de juegos mecánicos y atracciones para niños, así como una amplia oferta gastronómica que destaca platillos típicos de la región.


Agradezco mucho a las autoridades de San Pedro y de Santa María, que ya empezó también esta feria, por la gran disposición que han mostrado para el no consumo del alcohol. Continuaremos con los operativos. En estos días estarán, por supuesto como siempre, la Marina, Seguridad Pública y la estatal en Santa María, dando rondines para que todo se realice en paz”

Azucena Cisneros - presidenta municipal de Ecatepec
 

Anunció que en los próximos días se llevará a cabo una reunión con representantes de los nueve pueblos, la Fiscalía, Seguridad Pública y la Mesa de Paz, para establecer estrategias conjuntas que garanticen la seguridad y el ambiente familiar en las festividades.

Los pueblos aquí en Ecatepec deben ser el ejemplo de todas nuestras comunidades de lo que debe ser un pueblo organizado, tranquilo, con identidades a favor de la familia y de la paz”

Azucena Cisneros - presidenta municipal de Ecatepec

Te puede interesar....

¿Qué reprocharon los vecinos de Santa María Chiconautla?

Recientemente, habitantes del pueblo de Santa María Chiconautla denunciaron el presunto incumplimiento de las autoridades locales para desarrollar sus festejos patronales. Los vecinos acusaron obstrucción por parte de funcionarios para otorgar permisos de juegos mecánicos, pirotecnia, bailes, espectáculos ecuestres, cabalgatas y rodeos.

Todo, supuestamente, para exigir presuntas “donaciones voluntarias” en beneficio de funcionarios de primer nivel del gobierno local. Versión que fue desmentida por las autoridades, quienes aseguraron que la única restricción es la prohibición de venta de alcohol.


¿Cuáles son los nueve pueblos que integran el municipio de Ecatepec?

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Feria patronal EcatepecSanta María ChiconautlaProhibición alcohol feriasSeguridad ferias municipioTradición pueblos originarios