Edomex impulsa masculinidades corresponsables en la educación: ¿qué es y cómo ayuda a la igualdad?
Promover una forma de ser hombre basada en la corresponsabilidad, el respeto y la igualdad es la apuesta que ahora impulsa el Congreso del Estado de México dentro del sistema educativo estatal.
Se aprobó modificar la Ley de Educación para que las escuelas fomenten las llamadas masculinidades corresponsables.
¿Qué significa masculinidad corresponsable?
Este concepto busca que los hombres adopten conductas que incluyan empatía, trato igualitario y participación responsable, además de rechazar actitudes como el machismo, la misoginia, la homofobia y cualquier forma de violencia o discriminación.
"El dictamen puntualiza que se entenderá como masculinidades corresponsables aquellas conductas que promueven una expresión constructiva de corresponsabilidad amplia, diversificada, plural y abierta en las personas, así como la empatía, igualdad de trato, participación responsable e igualitaria en todas las actividades", se lee en el documento.
El objetivo es construir entornos más pacíficos, especialmente para niñas, niños, adolescentes y mujeres.
¿Por qué es importante esta iniciativa en Edomex?
La iniciativa fue presentada por el PRD y recibió apoyo de diputados de distintas fuerzas políticas.
Omar Ortega Álvarez, coordinador parlamentario del PRD, destacó que en los últimos diez años al menos 834 menores de 17 años han sido víctimas de feminicidio en la entidad, lo que hace urgente transformar las prácticas que mantienen la dominación masculina y avanzar hacia una igualdad real.
¿Cómo contribuirán las escuelas y las familias?
Durante la discusión, se optó por usar el término “masculinidad corresponsable” en lugar de “masculinidad positiva” para enfatizar que tanto familias como escuelas deben trabajar juntas para fomentar estos valores.
Diputados de Morena, PT y Movimiento Ciudadano coincidieron en que la educación es clave para combatir el machismo y liberar a los hombres de estereotipos rígidos, promoviendo una masculinidad más consciente y afectiva.
La iniciativa, ya aprobada en comisiones, ahora pasará al Pleno para su discusión y posible aprobación definitiva.