Síguenos

Edomex protege al lobo mexicano con 23 ejemplares bajo programas especializados

Edomex protege al lobo mexicano con 23 ejemplares bajo programas especializados. Foto: @edomexinforma_
Por:Magdalena González

Con un enfoque firme hacia la protección del lobo mexicano, el Estado de México actualmente alberga 23 ejemplares con línea genética avalada, integrados al Programa Binacional para la Recuperación de esta especie. Este trabajo conjunto fue uno de los temas centrales de la XXXI Reunión Binacional que reúne expertos de dos países.


¿Quiénes forman parte de esta iniciativa de conservación?

El programa binacional reúne a diferentes actores comprometidos con la protección del lobo mexicano, como:

La colaboración entre estos grupos busca mejorar la reproducción, el manejo ético y las estrategias para preservar a esta especie .

Te puede interesar....

¿Cuál es el rol de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf)?

Esta dependencia estatal, parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, realiza tareas clave para la conservación local del lobo mexicano, tales como:

¿Cómo se fomenta la cultura de respeto hacia el lobo mexicano?

La directora general de Cepanaf, Alma Tapia Maya, destaca que cada lobo representa una política pública que valora la vida. Por ello, se desarrollan campañas educativas para niñas, niños y familias, con la intención de crear conciencia sobre la importancia ecológica de esta especie.

¿Por qué es significativa la protección del lobo mexicano para el Estado de México?

Con esta labor, el Estado de México se coloca como referente nacional en conservación ambiental, demostrando que la combinación de ciencia, política pública y participación ciudadana puede crear ecosistemas resilientes que benefician a la biodiversidad y a la comunidad.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Lobo Mexicano23 ejemplaresprogramas especializadosEdomex