Edomex reporta descenso del 31% en homicidios dolosos en 2025
En los primeros diez meses de 2025, los homicidios dolosos en el Estado de México experimentaron una reducción significativa, registrando un descenso del 31 por ciento respecto al mismo periodo del año 2024.
La cifra pasó de 1,936 a 1,328 víctimas, es decir, 608 vidas salvadas, lo que representa cinco meses sin asesinatos. Este logro se atribuye a la estrecha colaboración entre las tres órdenes de gobierno coordinadas en la Mesa de Paz que encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
¿Qué estrategias permitieron esta disminución en el Edomex?
El gobierno estatal implementó acciones integrales que fortalecen la seguridad y prevención del delito. Entre las más destacadas se encuentran:
-
Capacitación continua a policías y cuerpos de seguridad
-
Despliegues operativos estratégicos en zonas de alta incidencia delictiva
-
Dignificación de elementos mediante entrega de patrullas y equipo
-
Mejoras en el entorno urbano para reducir riesgos y fomentar la vigilancia
Estas medidas reflejan un enfoque coordinado entre prevención, modernización policial y acciones comunitarias.
¿Quiénes participan en la Mesa de Paz y cuál es su rol?
La Mesa de Paz reúne a autoridades estatales y federales con el objetivo de reducir delitos de alto impacto. Participan:
-
Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
-
Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad.
-
Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa.
-
José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia.
-
Representantes de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y Centro Nacional de Inteligencia.
El trabajo coordinado permite planear operativos estratégicos, dar seguimiento puntual a los homicidios y reforzar la seguridad ciudadana.
¿Cómo se refleja esta baja en la vida de los mexiquenses?
La reducción de homicidios dolosos genera un efecto directo en la percepción de seguridad, fomentando mayor confianza en barrios y comunidades. Los ciudadanos sienten menos temor en su vida cotidiana y se fortalecen las acciones preventivas a nivel local.