Síguenos

Edomex y CDMX van contra delincuencia y así serán los grupos de investigación

Autoridades del Edomex y la CDMX durante la reunión donde acordaron fortalecer la cooperación en seguridad e investigación de delitos. Foto: X/@FiscaliaCDMX (Canva)
Por:Zuri Yaneli López Vargas

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) unirán esfuerzos mediante la creación de grupos conjuntos de la Policía de Investigación (PDI).

Así lo acordaron Bertha Alcalde Luján, fiscal capitalina, y José Luis Cervantes Martínez, fiscal del Estado de México, durante una reunión celebrada en territorio mexiquense.

¿Cuál es el objetivo de esta colaboración entre fiscalías?

El objetivo principal es reforzar las capacidades de ambas instituciones frente a delitos de alto impacto en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Para ello, se planteó una agenda común que incluye cooperación operativa, intercambio tecnológico, análisis conjunto de generadores de violencia y el desarrollo de plataformas digitales que permitan compartir información de forma más ágil y segura.

Te puede interesar....

¿Qué delitos se atenderán prioritariamente?

Las estrategias estarán enfocadas en el combate de:

También se busca agilizar las investigaciones de campo y gabinete, promoviendo un trabajo coordinado y eficaz entre ambas fiscalías.

Te puede interesar....

¿Qué avances se han hecho en la identificación de personas desaparecidas?

Bertha Alcalde destacó la priorización de los casos de personas desaparecidas, así como los trabajos de búsqueda e identificación en fosas comunes. Además, resaltó la implementación de la ficha de búsqueda de personas fallecidas no reconocidas o no reclamadas en la capital del país.

¿Qué es la ficha de búsqueda de personas desaparecidas?

Se trata de un registro impulsado por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP) a través del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

Te puede interesar....

Esta herramienta permite organizar y concentrar información clave para apoyar las investigaciones de búsqueda, localización e identificación en todo el país. El acceso a este registro es público y puede consultarse en la página oficial de la CNBP.

Con estas acciones, las fiscalías de CDMX y Edomex buscan cerrar brechas institucionales y avanzar en una agenda conjunta por la justicia y la seguridad en la región.

Síguenos en Google News

EdomexCDMX