Síguenos

No fue solo un espectador: el papel estratégico del Edomex en la Revolución Mexicana

Fuerzas zapatistas llegando a la Ciudad de México en 1914. Foto: Manuel Ramos/ Colección Gustavo Casasola.
Por:Zuri Yaneli López Vargas

Hoy se conmemora el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, el movimiento que inició en 1910 para terminar con la dictadura de Porfirio Díaz. Mientras varios municipios del estado realizan los tradicionales desfiles, es importante recordar el papel fundamental que jugó el Estado de México en este conflicto social.

Aunque no fue un epicentro de grandes batallas como Celaya o Zacatecas, el Edomex fue un escenario estratégico que definió el rumbo de la lucha, sirviendo como corredor de movimientos y testigo de documentos clave.

Te puede interesar....

¿Cuál fue el papel del Edomex en las distintas etapas de la Revolución?

El Estado de México no tuvo un solo bando, sino que atravesó por diferentes etapas revolucionarias, dependiendo del momento y la región:

Te puede interesar....

¿Qué documentos históricos de la Revolución se firmaron en el Edomex?

El Estado de México fue testigo y sede de la emisión de importantes documentos que marcaron el destino de la Revolución y del país entero:

¿Qué líderes de la Revolución eran originarios del Edomex?

Aunque la entidad no tuvo un líder nacional como Zapata o Madero, en el Estado de México nacieron varios precursores y compañeros clave de la lucha, especialmente dentro del movimiento zapatista:

¿Cómo afectó la lucha zapatista a la tierra en los pueblos del Edomex?

La principal consecuencia de la Revolución en el estado fue el conflicto agrario.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Revolución Mexicana20 de Noviembre