El programa de Nezahualcóyotl para dar hogar a perritos rescatados en Edomex
En Nezahualcóyotl arrancó el programa “Adopta, no compres”, una iniciativa que busca conectar a perritos rescatados de situaciones de abandono o maltrato con familias que quieran darles un hogar lleno de cuidados y cariño.
¿Dónde y cuándo puedo conocer a los perros para adoptar?
Todos los sábados, de 10 de la mañana a 3 de la tarde, se instala un módulo de adopción en el Parque del Pueblo, en la Calle San Esteban esquina Glorieta de Colón, en la Colonia Vicente Villada.
Ahí cualquier persona puede acercarse a convivir y conocer a varios perros listos para ser adoptados.
¿Qué requisitos necesitas para adoptar a un perrito de Nezahualcóyotl?
Para llevar a casa a uno de estos perritos, necesitas presentar:
- Identificación oficial (INE)
- Comprobante de domicilio
- Número de contacto
- Fotos impresas en blanco y negro del lugar donde vivirá el animal
¿Qué tipos de perros están disponibles para adopción?
Entre los perros disponibles están Pepe, Churrumais, Lince y Will, entre otros, que esperan encontrar una familia responsable y amorosa.
El programa también busca crear conciencia sobre la importancia de no abandonar a los animales y tratarlos bien.
Por ello, autoridades de Nezahualcóyotl invitaron a quienes quieran sumarse a esta causa que no solo cambia la vida de los perros, sino también la de las personas que los adoptan.
¿Cuántas mascotas se han logrado adoptar en los últimos dos años en Edomex?
En el Estado de México, 300 perros y gatos han sido adoptados de forma responsable desde octubre de 2023, gracias a los programas impulsados por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y al apoyo de familias que decidieron abrir su hogar a un nuevo compañero.
Estas adopciones se lograron a través de iniciativas como las Caravanas por el Bienestar Animal, el Centro Multiespecie de Zinacantepec, la campaña La Mejor Jugada es Adoptar, así como en ferias y festivales donde se promueve la adopción y la tenencia responsable.