El pueblo olvidado en el Edomex en donde vas a encontrar paraísos naturales
México es un país rico en cultura, historia, tradiciones, características y paisajes que se reflejan en sus más de 130 pueblos mágicos. Muchos de estos pueblos son reconocidos por su belleza natural, su patrimonio arquitectónico y su legado cultural.
Ofreciendo a los visitantes una experiencia única, promoviendo un turismo sustentable y un desarrollo local. Conoce uno de los pueblos mágicos, pero olvidado, que se encuentra en el Estado de México.
¿Cuál es el pueblo mágico pero olvidado del estado de México?
Ubicado en la región norte del Estado de México, vas a poder encontrar Aculco, un pueblo mágico que encanta los turistas con la arquitectura colonial y los paisajes naturales que abundan en la zona.
Este pueblo ofrece una experiencia única para quienes buscan huir de la cotidianidad, del bullicio de la ciudad y del estrés diario para sumergirse en la tranquilidad en un entorno pintoresco, lleno de cultura y tradiciones.
¿Qué atractivos turísticos hay aquí?
Su entorno montañoso y sus cercanías con las zonas naturales, lo convierten en el destino ideal para quienes buscan tranquilidad y conectar con la naturaleza. Dentro de su territorio vas a poder encontrar las siguientes maravillas naturales:
- Cascada de la Concepción
- Cascada de Tixhiñu
- Presa Ñado
- Peñas y cañones
- Grandes bosques.
Estos son solo algunos de los atractivos turísticos que vas a encontrar en el lugar. Serán los escenarios ideales para practicar rappel, también vas a poder encontrar tirolesas que cuentan con el equipo adecuado para hacer de esta una gran aventura.
¿Dónde se localiza este pueblo?
Este pueblo se localiza al norte del Estado de México, en una región conocida como el altiplano mexicano. Se encuentra en los límites con los estados de Querétaro e Hidalgo, a tan solo hora y media de Toluca.
Aculco es el lugar ideal para aquellos que buscan algún lugar para visitar durante las próximas vacaciones, conoce uno de los pueblos olvidados que se esconden dentro del Estado de México y disfruta de las maravillas del sitio.