Síguenos

El santuario escondido en Edomex que guía a miles de peregrinos con devoción

Letras emblemáticas de Chalma. Foto: Juan Manuel López
Por:Juan Manuel López

El Santuario de Chalma, ubicado en el Pueblo Mágico de Malinalco, se ha convertido en un símbolo de devoción y tradición, enclavado entre montañas y rodeado de un paisaje natural en el corazón del Estado de México.

Cada año, este lugar sagrado atrae a miles de peregrinos como testimonio de la rica herencia cultural y religiosa de la región, y de la profunda fe del pueblo mexicano en sus tradiciones.

¿Cuál es la historia del Santuario de Chalma?

El Santuario de Chalma, dedicado a la imagen del Señor de Chalma, es un destino espiritual que ha trascendido generaciones. Su historia se remonta a la época colonial, cuando los pueblos originarios, ante la llegada de los españoles, buscaron la manera de preservar su fe y costumbres.

Cuenta la leyenda que la imagen del Señor de Chalma fue encontrada en el río por un indígena llamado Juan Diego, quien, tras vivir una serie de milagros, convirtió esta figura en objeto de veneración.


Te puede interesar....

¿Qué atrae a los visitantes que acuden al Santuario de Chalma?

Cada año, durante la celebración del Señor de Chalma (que se conmemora el 15 de enero), miles de fieles realizan una emotiva peregrinación desde distintos puntos del país. Caminan durante horas, e incluso días, atravesando senderos empedrados y paisajes montañosos, llevando consigo ofrendas y peticiones.


Ese día, el ambiente es completamente festivo. Las calles se llenan de música, color, y puestos ambulantes que ofrecen desde artesanías hasta platillos típicos como el mole o los tamales.

El santuario, con su arquitectura barroca y su altar imponente, es un espacio que invita a la reflexión espiritual. Ahí, los visitantes observan la profunda devoción de los fieles, que con velas encendidas y oraciones susurradas, buscan consuelo y esperanza.

Te puede interesar....

¿Qué actividades puedo realizar si visito el Santuario de Chalma?

Además de su importancia religiosa, Chalma también es un destino turístico. Muchos lo visitan no solo en busca de espiritualidad, sino para disfrutar de la belleza natural que lo rodea. Hay actividades al aire libre como senderismo o ciclismo de montaña, ideales para conectar con la naturaleza mientras exploras la cultura local.

Estas son algunas de las actividades que puedes disfrutar:


Sin embargo, el Santuario de Chalma también enfrenta desafíos. La creciente afluencia de turistas y peregrinos ha generado preocupaciones sobre el cuidado del entorno natural y la capacidad de la infraestructura local.

Por ello, la comunidad ha comenzado a implementar medidas para preservar tanto el carácter sagrado del lugar como su riqueza ambiental. El Santuario de Chalma no es solo un destino religioso, sino un punto donde convergen la fe, la cultura y la naturaleza.

Te puede interesar....

¿Cómo llegar desde la Ciudad de México al Santuario de Chalma en Malinalco?

1. En auto:


2. En autobús:

3. En tour organizado:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

EdomexMalinalcoChalma