Elección Judicial: INE inicia distribución de boletas electorales en Edomex
El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, arrancó la distribución de más de 80 millones de boletas electorales que se utilizarán en la jornada del próximo 1 de junio de 2025, cuando se renovarán cargos del Poder Judicial Federal.
El operativo comenzó en dos etapas: la primera fue el pasado 2 de mayo, y la segunda arrancó este viernes 16 de mayo.
El proceso cuenta con el resguardo de la Guardia Nacional y la Policía Estatal, con el objetivo de garantizar la seguridad de los paquetes. Se prevé que la entrega a los 39 distritos electorales concluyan este sábado 17 de mayo.
¿Qué está haciendo el INE para preparar la jornada electoral?
Mientras avanza la entrega de materiales, el INE también lleva a cabo simulacros del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIGE) y verifica el buen funcionamiento de los equipos de cómputo que se usarán durante la elección.
Se espera que antes del 26 de mayo todos los paquetes estén debidamente sellados y agrupados para su entrega a los presidentes de casilla.
¿Cuánto tiempo tendrás para votar y por qué es importante decidir con anticipación?
A diferencia de elecciones anteriores, cada casilla podría recibir hasta 2,500 personas, lo que representa un importante reto logístico. Por ello, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) estima que cada votante podría tardar entre 10 y 15 minutos en emitir su voto.
La votación se realizará entre 8 de la mañana y 6 de la tarde, por lo que es importante acudir con claridad sobre las candidaturas por las que se quiere votar. Esto ayudará a que la jornada fluya de manera ágil y organizada, evitando contratiempos en casilla.
¿Cuántas casillas se instalarán en el Edomex?
Para esta elección, se instalarán 9,209 casillas en todo el Estado de México. Además, se contará con la presencia de observadores ciudadanos acreditados, quienes tendrán un rol fundamental para garantizar la transparencia del proceso.