En este municipio del Edomex fiesta patronal termina en tragedia por explosión de pirotecnia
La tarde del sábado 26 de se registró un percance en las calles de la localidad de Santiago Tepopula en el Estado de México, lo que empezó como una tarde de celebración con motivo de los festejos patronales, termino en caos a causa de la pirotecnia usada como parte de los festejos.
¿Dónde sucedió el percance?
Este fin de semana se llevó a cabo la fiesta patronal de la localidad de Santiago Tepopula perteneciente al municipio de Tenango del Aire, en el Estado de México.
El percance tuvo lugar en una vivienda ubicada en la calle del Bosque, en esquina con la cerrada del Bosque, cerca de la parroquia de la zona.
¿Qué fue lo que sucedió?
Según los reportes indican que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 16:00 horas cuando se realizaba el trayecto principal de la procesión que iban acompañando su recorrido con la detonación de pirotecnia, cuando uno de los fuegos artificiales no alcanzo la altura suficiente y detono en una vivienda de la zona.
La pirotecnia detonó en una vivienda a 100 metros de donde se encontraba la procesión. Este accidente dejó doce personas heridas, de las cuales tres tuvieron que ser hospitalizadas.
Según testigos, relatan que las bombas no alcanzaron la altura prevista y cayeron sobre una vivienda que fue la que tuvo mayor afectación, ya que la onda expansiva rompió los cristales de las ventanas, causando lesiones en una mujer de 45 años que se encontraba al interior del domicilio.
El estallido provocó pánico entre los asistentes y tuvieron que ser atendidos por cuerpos de emergencia que acudieron al lugar.
¿Qué mencionan las autoridades sobre el accidente?
Las autoridades indicaron que ellos habían solicitado a los locales con antelación que los fuegos artificiales detonaran un terreno alejado de la zona principal como medida preventiva. Sin embargo, los hechos no ocurrieron, según lo solicitado.
Según testimonios la pirotecnia usada durante esta fiesta patronal fue adquirida a través de intermediarios no autorizados, lo que lleva a cuestionar la calidad de estos productos, ya que probablemente no fueron fabricados bajo el control como marca la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para este tipo de productos.