En este Pueblo Mágico del Edomex podrás acampar o alojarte en cabañas para una escapada inolvidable
Enclavado en el Estado de México, este Pueblo Mágico llamado Villa del Carbón, cautiva con su mezcla de historia y naturaleza. Sus calles empedradas y sus plazas tradicionales invitan a descubrir su encanto mientras se disfrutan actividades al aire libre rodeadas de bosques y lagos.
¿Cómo es el entorno histórico y cultural del Pueblo Mágico?
Sus calles conservan un aire colonial con casas antiguas cubiertas de teja, portales y plazas como la de Hidalgo, que funcionan como puntos de encuentro para locales y turistas. Artesanos venden chamarras, cinturones y calzado de piel, además de tejidos típicos como tapetes y sarapes, mostrando el talento local.
¿Qué actividades naturales se pueden realizar en los alrededores?
Este Pueblo Mágico está rodeado por la Sierra de Monte Alto, un espacio perfecto para los amantes del aire libre. El Parque Presa del Llano destaca por su pequeño embalse, una isla accesible a pie y senderos ideales para:
-
Caminar y hacer ciclismo de montaña
-
Acampar y hospedarse en cabañas
-
Practicar pesca deportiva, especialmente trucha
-
Remar en kayak o canoa
-
Disfrutar días de campo en familia
Además, para quienes gustan del alpinismo, la Peña de la Bufa ofrece rutas desafiantes y un mirador con vistas inolvidables, junto a cascadas y arroyos.
¿Qué otras opciones recreativas existen cerca del Pueblo Mágico?
En San Rafael se encuentra el balneario Las Cascadas, un parque acuático con albercas, toboganes, chapoteaderos, zonas de juegos y áreas para acampar. En sus alrededores está la Presa Danxhó, donde es posible pescar carpa de Israel o trucha y recorrer senderos naturales.
¿Por qué visitar la Presa Taxhimay es imperdible?
San Luis Taxhimay, también llamado Las Peras, es famoso por su iglesia cuya torre sobresale del agua, un paisaje único. Aquí se puede esquiar, practicar velerismo y pescar carpa, trucha y escamuda. La zona cuenta con restaurantes, renta de kayaks y lanchas de pedales, además de espacios para acampar.
Para aprovechar al máximo la visita a este Pueblo Mágico, se recomienda llevar ropa cómoda, revisar el pronóstico del tiempo y reservar con anticipación en caso de planear hospedarse o acampar, sobre todo en temporada alta.