Este municipio de Edomex ofrece beca escolar de 7 mil 500 pesos: ¿quiénes pueden registrarse?
El ayuntamiento de Tepotzotlán, en el Estado de México, impulsa el programa Becas Seguimos en Movimiento con el objetivo de apoyar a estudiantes de primaria y evitar que abandonen la escuela por dificultades económicas.
El apoyo consiste en un monto total de 7 mil 500 pesos durante el ciclo escolar 2025-2026, destinado a niñas y niños que enfrenten condiciones de vulnerabilidad económica, tengan alguna discapacidad o se destaquen por su alto aprovechamiento escolar.
¿Cómo se entrega la beca escolar en Edomex?
Los beneficiarios recibirán un apoyo bimestral de 1,500 pesos, correspondiente a los periodos:
- Septiembre-octubre 2025
- Noviembre-diciembre
- Enero-febrero 2026
- Marzo-abril
- Mayo-junio
Te dejamos el link de la convocatoria para que revises las bases.
¿Cómo solicitar la beca escolar en Edomex?
Para participar, se debe entregar un oficio de petición dirigido a la presidenta municipal, Lic. María de los Ángeles Zuppa Villegas, explicando los motivos por los cuales el estudiante es candidato.
Requisitos principales:
- Ser originario o residente de Tepotzotlán.
- Estar inscrito en una escuela pública de nivel primaria.
- Presentar una declaración bajo protesta de decir verdad en la que se confirme que el alumno no recibe otro tipo de apoyo municipal, estatal o federal.
- En caso de discapacidad, presentar un diagnóstico clínico emitido por una institución pública de salud.
Fechas y horarios:
La recepción de documentación será del lunes 8 al viernes 12 de septiembre, de 9 de la mañana a 4:30 de la tarde, en las oficinas de Presidencia Municipal.
¿Qué otras becas están vigentes este mes en Edomex?
Además de la beca de Tepotzotlán, existen otros apoyos para estudiantes:
- Beca Rita Cetina Gutiérrez: 1,900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos extra por cada estudiante de secundaria agregado.
- Beca Universal Benito Juárez: 1,900 pesos bimestrales por estudiante de educación media superior.
- Mi Beca Para Empezar: entre 600 y 650 pesos mensuales por estudiante, sumando hasta 1,250 pesos al mes.